Breve descripción general de los capítulos:
1: Nanowire: Introducción a los nanocables, su estructura, propiedades y diversas aplicaciones en nanotecnología.
2: Nanoquímica: Explora los procesos químicos esenciales para la síntesis y manipulación de nanocables.
3: Cable cuántico: Profundiza en los efectos del confinamiento cuántico en los nanocables, que influyen en las propiedades electrónicas.
4: Catodoluminiscencia: Examina las propiedades de luminiscencia de los nanocables bajo la excitación de un haz de electrones.
5: Péptido autoensamblador: Analiza los péptidos como plantillas para el autoensamblaje de estructuras de nanocables.
6: Física mesoscópica: Analiza fenómenos físicos en nanocables a escalas mesoscópicas entre microscópicas y macroscópicas.
7: Nanomateriales: Abarca la integración de nanocables dentro de nanomateriales más amplios para una funcionalidad avanzada.
8: Óxido de indio (III): Destaca los nanocables de óxido de indio y su papel en la electrónica transparente y los sensores.
9: Célula solar plasmónica: Explora los efectos plasmónicos mejorados por nanocables para una mayor eficiencia de la célula solar.
10: Punto cuántico: Conecta puntos cuánticos con nanocables para aplicaciones optoelectrónicas avanzadas.
11: Célula solar híbrida: Detalla las células solares híbridas basadas en nanocables que combinan materiales orgánicos e inorgánicos.
12: Nanocristal semiconductor de núcleo-capa: Explica las estructuras de núcleo-capa en nanocables para propiedades electrónicas ajustables.
13: Nanoláser: Se centra en los láseres de nanocables y su potencial en dispositivos fotónicos miniaturizados.
14: Sistemas nanoelectromecánicos: Explora el uso de nanocables en sistemas nanoelectromecánicos (NEMS) para sensores y actuadores.
15: Nanoelectrónica: Abarca las aplicaciones de los nanocables en el desarrollo de dispositivos electrónicos más rápidos, más pequeños y más eficientes.
16: Nanocables de silicio: Examina los nanocables de silicio, componentes clave en la electrónica de próxima generación y los dispositivos de energía.
17: Epitaxia de haz molecular: Aborda el crecimiento de precisión de los nanocables mediante técnicas de epitaxia de haz molecular.
18: Transporte térmico en nanoestructuras: Analiza la conducción de calor en nanocables, fundamental para la gestión térmica en dispositivos.
19: Vaina de guisante de carbono: Explora las estructuras de nanotubos de carbono que encapsulan fulerenos para nuevas aplicaciones de nanocables.
20: Nanotubos de carbono en la energía fotovoltaica: Destaca el papel de los nanocables de nanotubos de carbono en la mejora del rendimiento fotovoltaico.
21: QFET: Explora los transistores de efecto de campo cuántico aprovechando las estructuras de nanocables para la electrónica avanzada.
Desde los fundamentos teóricos hasta las innovaciones prácticas, Nanowire ofrece un recorrido integral por el panorama en evolución de la nanorrobótica. Es un recurso valioso para los profesionales que amplían los límites de la tecnología, los estudiantes ansiosos por comprender el futuro y los entusiastas fascinados por las posibilidades del nanomundo. Este libro no es solo una inversión en conocimiento, sino una puerta de entrada a avances pioneros en ciencia e ingeniería.