Resumen de los capítulos:
1: Origami de ADN: Introduce el concepto de origami de ADN y su potencial para construir estructuras a nanoescala.
2: Nanobiotecnología: Explora cómo la nanobiotecnología utiliza el ADN y otros nanomateriales para abordar desafíos biológicos.
3: Nanotecnología: Proporciona una comprensión fundamental de la nanotecnología, crucial para las nanoestructuras basadas en ADN.
4: Nanorregla: Describe una herramienta para la medición a escala molecular, vital para las aplicaciones de la nanotecnología del ADN.
5: Administración intracelular: Se centra en el potencial del origami de ADN para administrar fármacos y genes dentro de las células.
6: Motor plasmónico a nanoescala: Analiza cómo se pueden utilizar los motores plasmónicos para manipular estructuras de ADN a nanoescala.
7: Origami de ARN: Amplía el papel del ARN en las máquinas moleculares y las estructuras autoensambladas dentro de la nanorrobótica.
8: Ácido nucleico peptídico: Presenta los ácidos nucleicos peptídicos, una herramienta versátil para la ingeniería de estructuras de ADN y ARN.
9: Péptido autoensamblable: Examina cómo se autoensamblan los péptidos, contribuyendo a nuevos avances en nanoestructuras.
10: Nanoquímica: Abarca el papel de la química en la nanotecnología, en particular en el diseño de nanoestructuras de ADN.
11: Ácido nucleico esférico: Presenta los ácidos nucleicos esféricos como método para mejorar la administración de fármacos y el diagnóstico.
12: Niveen Khashab: Se centra en el trabajo de Niveen Khashab, destacando los avances en nanotecnología del ADN.
13: Autoensamblaje molecular: Explica cómo los componentes moleculares se organizan espontáneamente para formar estructuras complejas.
14: Nanotecnología del ADN: Profundiza en el amplio alcance de la nanotecnología del ADN y su potencial transformador.
15: Nadrian Seeman: Destaca las contribuciones pioneras de Nadrian Seeman al campo de la nanotecnología del ADN.
16: Unión de Holliday: Analiza el papel de la unión de Holliday en la reparación del ADN y su aplicación en la nanorrobótica.
17: Biointerfaz: Explora cómo las biointerfaces pueden facilitar la comunicación entre nanoestructuras y sistemas biológicos.
18: TectoRNA: Presenta TectoRNA, un método innovador para construir nanoestructuras complejas basadas en ARN.
19: Nanorrobótica: Define la nanorrobótica y explora cómo las nanomáquinas basadas en ADN podrían realizar tareas a escala molecular.
20: Diseño de ácidos nucleicos: Se centra en los principios del diseño de ácidos nucleicos para su uso en nanotecnología y robótica.
21: Nanomedicina: Concluye con una exploración de la nanomedicina, detallando cómo las nanoestructuras de ADN están transformando la atención médica.
La integración del ADN y la nanotecnología está transformando el panorama de la ciencia y la ingeniería. Este libro conecta la teoría con la práctica, ofreciendo a profesionales y estudiantes la oportunidad de profundizar en la nanorrobótica basada en ADN. Es una lectura imprescindible para cualquier persona interesada en el futuro de la medicina, la tecnología y la innovación.