Breve descripción general de los capítulos:
1: Origami de ARN: explora los principios detrás del plegamiento del ARN y su potencial para aplicaciones en nanotecnología.
2: Origami de ADN: analiza las técnicas de plegamiento del ADN y las similitudes con el plegamiento del ARN en la creación de nanoestructuras.
3: Estructura secundaria del ácido nucleico: investiga la importancia de las estructuras secundarias en la función y el diseño del ácido nucleico.
4: Biomolécula: examina el papel de las biomoléculas en el reconocimiento molecular y el autoensamblaje.
5: Nanoruler: se centra en el uso de ácidos nucleicos como herramientas de precisión en nanotecnología y mediciones.
6: TectoRNA: presenta TectoRNA como un enfoque innovador para construir máquinas y dispositivos moleculares.
7: Estructura biomolecular: cubre la relación entre las estructuras biomoleculares y su funcionalidad en sistemas a nanoescala.
8: Estructura de ácidos nucleicos: analiza el concepto más amplio de estructuras de ácidos nucleicos y su papel en el diseño molecular.
9: Diseño de ácidos nucleicos: investiga los principios de diseño para secuencias de ácidos nucleicos diseñadas y sus aplicaciones.
10: Ácido nucleico esférico: examina el concepto de ácido nucleico esférico y su potencial para aplicaciones avanzadas de nanoestructuras.
11: ADN: proporciona una comprensión más profunda de la importancia biológica del ADN en el contexto del origami de ARN y la nanotecnología.
12: Unión de Holliday: analiza las propiedades únicas de la unión de Holliday y su papel en la recombinación genética.
13: Estructura cuaternaria de los ácidos nucleicos: profundiza en la organización de orden superior de los ácidos nucleicos y sus implicaciones en la nanotecnología.
14: Apareamiento de bases no canónico: explora los mecanismos y las aplicaciones de las interacciones de pares de bases no canónicos en el origami de ARN.
15: Historia de la biología del ARN: proporciona una descripción histórica de la biología del ARN, haciendo hincapié en los avances clave en la investigación del ARN.
16: Estado nativo: investiga el concepto de estados nativos en el plegamiento de ácidos nucleicos y su relevancia para los diseños funcionales.
17: Modelos moleculares del ADN: analiza los diversos modelos utilizados para comprender la estructura del ADN y sus implicaciones para el plegamiento del ARN.
18: Par de bases: profundiza en los detalles del apareamiento de bases y su importancia en la integridad estructural del ARN y el ADN.
19: Biosíntesis de proteínas: cubre la conexión entre las estructuras del ARN y la síntesis de proteínas en la biología celular.
20: Estructura terciaria de los ácidos nucleicos: explora el plegamiento tridimensional de los ácidos nucleicos y su impacto en la función molecular.
21: Nanotecnología del ADN: analiza el apasionante campo de la nanotecnología del ADN y su potencial futuro en aplicaciones biológicas.