Breve descripción general de los capítulos:
1: Biointerface: Introducción al concepto de biointerfaces y su importancia en la nanotecnología.
2: Biotransductor: Examina los biotransductores y su papel en la conversión de señales biológicas en respuestas electrónicas.
3: Nanowire de silicio: Una exploración detallada de los nanowires de silicio, centrándose en su aplicación en bioelectrónica.
4: Nanocomposite de polímero: Investiga el uso de nanocomposites de polímero en varias aplicaciones de bioingeniería.
5: Nanomedicina: analiza cómo la nanotecnología está revolucionando los diagnósticos y la terapéutica médica.
6: Nanotecnología verde: se centra en las prácticas de nanotecnología sostenibles, haciendo hincapié en las soluciones ecológicas.
7: Nanotecnología: una descripción general de los principios fundamentales de la nanotecnología y su creciente impacto en las industrias.
8: Nanoelectrónica: explora el papel de la nanotecnología en el desarrollo de dispositivos electrónicos de próxima generación.
9: Célula solar híbrida: cubre el uso de la nanotecnología en el desarrollo de células solares más eficientes.
10: Sensor: analiza los últimos avances en tecnología de sensores, destacando sus aplicaciones en medicina y más allá.
11: Aplicaciones potenciales del grafeno: explora el vasto potencial del grafeno y sus numerosas aplicaciones en ciencia y tecnología.
12: Nanobaterías: se centra en el desarrollo de baterías basadas en nanotecnología para un almacenamiento de energía más eficiente.
13: Biosensores electroquímicos basados en aptámeros: examina el campo emergente de los biosensores basados en aptámeros para detectar biomoléculas específicas.
14: BioFET: explora los transistores de efecto de campo biológico (BioFET) y su papel en aplicaciones biomédicas.
15: Nanowire: analiza las propiedades únicas de los nanowires y sus diversas aplicaciones en electrónica y biodetección.
16: ISFET: se centra en los transistores de efecto de campo sensibles a iones y su papel en la detección biológica y ambiental.
17: Biosensor: proporciona una visión detallada del diseño y la aplicación de biosensores en diagnóstico y monitoreo.
18: Nanobiotecnología: analiza la integración de la nanotecnología y la biotecnología para aplicaciones innovadoras en el cuidado de la salud.
19: Péptido autoensamblable: explora cómo se utilizan los péptidos autoensamblables en la creación de nanoestructuras para diversas aplicaciones.
20: Nanosensor: cubre el desarrollo y las aplicaciones de los nanosensores para detectar agentes biológicos y químicos.
21: Nanoquímica: ofrece una introducción a la nanoquímica, centrándose en su papel en el avance de la nanotecnología y la ciencia de los materiales.
Este libro es esencial para cualquier persona interesada en el futuro de la biotecnología, la bioingeniería y la nanotecnología. Ofrece conocimientos invaluables para estudiantes de pregrado y posgrado, profesionales y cualquier persona interesada en comprender los componentes moleculares que darán forma al futuro de la ciencia y la tecnología.