Resumen de los capítulos:
1: MBN Explorer: Introducción al software MBN Explorer y su función en simulaciones moleculares.
2: MBN: Fundamentos de las nanoestructuras de muchos cuerpos y su representación computacional.
3: Kit de herramientas de modelado molecular: Herramientas esenciales para modelar y analizar interacciones moleculares.
4: Monte Carlo cinético: Técnicas de simulación para procesos estocásticos en nanomateriales.
5: Modelado multiestado de biomoléculas: Enfoques computacionales para las conformaciones de proteínas y ADN.
6: Nanomecánica: Perspectivas sobre las propiedades mecánicas de las nanoestructuras y métodos computacionales.
7: Dinámica Molecular – Fundamentos teóricos y aplicaciones en simulaciones a nanoescala.
8: MacroModel – Exploración de campos de fuerza y mecánica molecular para un modelado preciso.
9: Aproximación de Colisión Binaria – Simulación de interacciones de partículas a nivel atómico.
10: Materials Studio – Herramientas avanzadas para el descubrimiento de materiales y el diseño molecular.
11: Ciencia Computacional de Materiales – La intersección de la física, la química y la ingeniería de materiales.
12: Modelado de Cristales Polímeros – Técnicas computacionales para el diseño de materiales poliméricos.
13: Modelado Multiescala – Conexión entre la escala atómica y la macroscópica en aplicaciones nanotecnológicas.
14: Comparación de Software para el Modelado de Mecánica Molecular – Evaluación de las principales herramientas computacionales.
15: Crecimiento Superficial – Simulación de películas delgadas y formación de nanoestructuras para materiales avanzados.
16: Ascalaph Designer: Características de una herramienta especializada para simulaciones moleculares y de nanomateriales.
17: Ingeniería de Materiales Computacional Integrada: Transformando el diseño de materiales mediante simulaciones.
18: Comparación de software de simulación de ácidos nucleicos: Evaluación de herramientas para el modelado de ADN y ARN.
19: Monte Carlo inverso: Un método potente para el modelado estructural de materiales desordenados.
20: Química Computacional: Cómo los métodos cuánticos y clásicos impulsan la innovación de materiales.
21: Mecánica Molecular: Principios fundamentales para predecir el comportamiento molecular en nanosistemas.
Tanto si eres estudiante, investigador o profesional de la industria, este libro te ofrece conocimientos prácticos sobre técnicas de modelado de vanguardia. Los conocimientos adquiridos potenciarán tu trabajo, haciendo que las simulaciones complejas sean accesibles e impactantes. ¡Mantente a la vanguardia en nanotecnología! ¡Deja que este libro sea tu guía!