En él se funden ideas de diversos sistemas de pensamiento, como el Vedanta (panteísta), el Sâmkhya (dualista teórico) y el Yoga (dualista práctico), junto con las doctrinas de amor a Dios, propias del culto de Vishnu. Por su profundidad filosófica se le considera del nivel de los textos denominados upanishad y se le conoce también como Gîtopanishad.