Polímero bidimensional-Profundizando en los aspectos estructurales de los polímeros, este capítulo explora su papel en el diseño de máquinas moleculares.
Fraser Stoddart-Un homenaje a las contribuciones de Sir Fraser Stoddart, pionero en máquinas moleculares, destacando sus innovaciones e influencia en este campo.
David Leigh (científico)-Este capítulo se centra en las contribuciones de David Leigh a las máquinas moleculares sintéticas, destacando sus avances en el diseño molecular.
Guillaume De Bo-Este capítulo explora el trabajo de De Bo y aborda sus innovadores enfoques para la síntesis de arquitecturas moleculares complejas.
Máquina molecular-Se explica el concepto de máquinas moleculares, ilustrando su funcionalidad y potencial en nanotecnología y ciencia de materiales.
Rotaxano-Un estudio detallado de las moléculas de rotaxano y su papel fundamental en el desarrollo de máquinas moleculares, explorando su estructura y comportamiento.
Interruptor molecular-Este capítulo examina los interruptores moleculares (componentes clave de las máquinas moleculares) y su papel en el control de las funciones moleculares.
Policatenano-Este capítulo aborda la comprensión de los policatenanos, su estructura única y los desafíos de su síntesis para su uso en máquinas moleculares.
Química supramolecular-Una visión general crítica de la química supramolecular y su papel en la construcción y el funcionamiento de máquinas moleculares.
Anillos borromeos moleculares-Este capítulo explora los anillos borromeos y su relevancia en el ensamblaje de estructuras moleculares entrelazadas.
Interacción catión-π-Centrándose en las interacciones catión-π, este capítulo profundiza en su importancia en los procesos de reconocimiento y ensamblaje molecular.
Moléculas estabilizadas por dispersión-Examinando el papel de las fuerzas de dispersión, este capítulo analiza cómo estabilizan las máquinas moleculares y mejoran su funcionalidad.
Jean-Pierre Sauvage-Destacando el trabajo de Jean-Pierre Sauvage, este capítulo abarca su investigación pionera en el campo de las máquinas moleculares.
Química covalente dinámica-Una mirada a la química covalente dinámica y cómo facilita la creación de estructuras moleculares reversibles y adaptables.
Topoisómero-Este capítulo aborda la importancia de los topoisómeros en las máquinas moleculares, proporcionando información sobre su papel en el control del movimiento molecular.
Polirotaxano-Este capítulo analiza los polirotaxanos y explora su intrincada estructura y aplicaciones en máquinas moleculares.
Ciclobis(paraquatpfenileno)-Una exploración a fondo del ciclobis(paraquatpfenileno), detallando su funcionalidad en el diseño de máquinas moleculares.
Catenano-Este capítulo profundiza en la síntesis y las características de los catenanos, examinando su papel en la construcción de máquinas moleculares.
Nudo molecular-Este capítulo explora los nudos moleculares y demuestra su potencial como componentes funcionales en máquinas moleculares.