¿Cómo nace un bebé o una beba?
¿Por qué nuestros cuerpos son diferentes?
¿Qué es el respeto por la intimidad?
¿Qué nos pasa en la pubertad?
¡Cada familia es un mundo!
¿De qué hablamos cuando hablamos de orientación sexual o de género?
Este libro está pensado para que sea un puente entre las personas
adultas y las chicas y los chicos. Para que podamos abordar con
claridad, sin tapujos ni estereotipos, temas que atraviesan muchos
aspectos de nuestras vidas.
Porque conociéndonos, respetándonos y aceptándonos desde nuestra
infancia podremos vivir de un modo más pleno y feliz.
Por eso, confiamos en que la lectura compartida de estas páginas, la
observación de las ilustraciones y los comentarios que vayan surgiendo
ayudarán a generar un clima de confianza y cariño que permita hablar sin
vueltas sobre la aventura de crecer.
Silvia Hurrell: Es licenciada en Ciencias de la Educación egresada de la Universidad de Buenos Aires. Trabajó varios años como docente de nivel primario, formó parte de equipos de orientación escolar y también se desempeñó como profesora en institutos de formación docente. Es autora de libros de texto para estudiantes y publicaciones para docentes. Colabora como asesora pedagógica en diversas editoriales educativas. Desde principios de 2009 forma parte del equipo técnico del Programa Nacional de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Nación. Marcelo Zelarallan: Es licenciado en Antropología egresado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Se especializa en temas vinculados con las sexualidades y la perspectiva de género. Colabora con distintas organizaciones sociales y da clases y talleres de capacitación en el país y en el extranjero. Actualmente forma parte del Programa Nacional de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Nación. Gerardo Baró: Nació en Buenos Aires en 1983. Se desempeña como ilustrador desde 2004. Trabajó en diversas publicaciones y se especializó en libros infantiles e historietas. Publicó sus trabajos editoriales en la Argentina, Colombia, España, EE. UU. y México, entre otros países. Participó con sus ilustraciones en muestras realizadas en la Argentina, Bolivia, Colombia y México. Con su libro Las aventuras de Fede y Tomate. ¡Hay que salvar a Florencia! Ganó el premio ALIJA por Mejor Libro de Historietas editado en 2012.
#N/A