Millennials: Nueve poetas

· · · · · · · ·
· ALBA Editorial
E-Book
344
Seiten
Zulässig
Bewertungen und Rezensionen werden nicht geprüft  Weitere Informationen

Über dieses E-Book

Pese a los agoreros que aseguraban que internet iba a terminar con la concentración y la lectura, la literatura ha seguido adelante. Una generación que se ha criado con las redes sociales, y que las ha empleado para formarse, relacionarse y darse a conocer, conocida popularmente como millennial, ingresa en la treintena con casi diez años escribiendo y publicando poesía a sus espaldas. Este libro responde a la conveniencia de hacer balance y de entregarle al lector una muestra de lo que son capaces nuestros poetas más jóvenes. ¿De qué escriben y cómo escriben los poetas millennials? Para responder a esta pregunta reunimos a ocho poetas, Unai Velasco (1986), Ángela Segovia (1987), David Leo García (1988), Berta García Faet (1988), Vicente Monroy (1989), Luna Miguel (1990), Alba Flores Robla (1992), Xaime Martínez (1993) y Óscar García Sierra (1994). Quizás el lector se sorprenda de descubrir que cada uno de ellos ha desarrollado una poética y unos intereses propios, liberada de los corsés de las retóricas tradicionales y de los temas más previsibles. Audaces, rigurosos, con una curiosidad disparada en múltiples direcciones, avasalladores y tiernos, irónicos y ambiciosos... Nuestros millennials llegan dispuestos a usar todos los recursos tradicionales para escribir una poesía nunca vista.

Autoren-Profil

Unai Velasco es licenciado en Humanidades y máster en Estudios comparados de arte, literatura y pensamiento.3​ Como escritor ha publicado poemas y artículos en medios como Quimera, Ex Libris, Paraíso, Quaderni Iberoamericani, Nayagua, Catálogos de Valverde, Punto de Partida, El Cultural o Qué Leer. Se le incluyó en las antologías Tenían veinte años y estaban locos (La Bella Varsovia, 2011), Serial (El Gaviero, 2014) o Réquiem por Lolita (Fundación Málaga, 2014). Ha participado en festivales de poesía como el Perfopoetry de Murcia, el Cosmopoética de Córdoba o el Perfopoesía de Sevilla. Ha traducido del inglés al poeta neoyorquino David Fishkind para la antología de joven poesía norteamericana Vomit (El Gaviero, 2013) y a varios autores de cómic franco-belga. En 2013 fue ganador del Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández con el libro En este lugar (Esto no es Berlín, 2012), que concede el Ministerio de Cultura de España y que está dotado con 20 000 euros.2​4​ El jurado consideró que se trataba de «un libro innovador, que apuesta por una poesía crítica en la que la ironía no está reñida con apuntes vanguardistas y con sólidos referentes culturales y literarios».3​

Ángela Segovia Soriano (Las Navas del Marqués, 1987) es una poeta e investigadora española, ganadora del Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández 2017.

David Leo García es un poeta, filólogo y colaborador de televisión español. En 2006 fue galardonado con el Premio Hiperión por su obra Urbi et orbi, convirtiéndose en el autor más joven hasta ese momento en ganar dicho certamen.

Berta García Faet​ es una poeta española que fue reconocida con el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández.​

Vicente Monroy nació en Toledo en 1989. Escribe teoría literaria y sobre cine. Es autor de varios poemarios, entre ellos 'El gran error del siglo 21' (2015) y 'Las estaciones trágicas' (2018). Ha trabajado como profesor de cine, como guionista y como arquitecto

Luna Miguel Santos es una poeta, periodista, editora y escritora de narrativa, ensayo y literatura infantil española.

Alba Flores Robla es una poetisa española, ganadora del Premio Adonáis de Poesía en el año 2017 y del Ojo Crítico de 2018.

Xaime Martínez (Oviedo, 1993) es escritor, músico y activista por el movimiento social de reivindicación de la lengua asturiana. El año 2018, su poemario Cuerpos perdidos en las morgues fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España.

Óscar García Sierra nació en León en 1994 y vive en Madrid. Ha colaborado en antologías en México (Pasarás de moda y Hot babes), Argentina (1000 millones. Poesía en lengua española del siglo XXI), Estados Unidos (The Poetic Series, Noon on the Moon) y España (Millennials). Sus poemas han aparecido en publicaciones como Tenían veinte añosy estaban locos, New Wave Vomit, Ciudades Esqueleto, Playground, Efecto 2000 y Revista tn. Es autor del poemario Houston, yo soy el problema.

Dieses E-Book bewerten

Deine Meinung ist gefragt!

Informationen zum Lesen

Smartphones und Tablets
Nachdem du die Google Play Bücher App für Android und iPad/iPhone installiert hast, wird diese automatisch mit deinem Konto synchronisiert, sodass du auch unterwegs online und offline lesen kannst.
Laptops und Computer
Im Webbrowser auf deinem Computer kannst du dir Hörbucher anhören, die du bei Google Play gekauft hast.
E-Reader und andere Geräte
Wenn du Bücher auf E-Ink-Geräten lesen möchtest, beispielsweise auf einem Kobo eReader, lade eine Datei herunter und übertrage sie auf dein Gerät. Eine ausführliche Anleitung zum Übertragen der Dateien auf unterstützte E-Reader findest du in der Hilfe.