Lector, vuelve a casa: Cómo afecta a nuestro cerebro la lectura en pantallas

· Deusto
Ebook
256
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

En la última década, la manera en que procesamos el lenguaje escrito ha cambiado de manera radical. Vivimos rodeados de pantallas, en muchos casos nos hemos vuelto adictos a ellas, y eso ha suscitado múltiples preocupaciones acerca de cómo eso está cambiando nuestro cerebro y, sobre todo, el de nuestros hijos.
En Lector, vuelve a casa, Maryanne Wolf se sumerge en la investigación científica que aborda la transformación de los cerebros de los niños que aprenden a leer y de los adultos que leemos de una manera diferente. Pero el libro no sólo se basa en la ciencia, sino en la historia, la literatura, la filosofía y la pedagogía. Escrito como si se tratara de cartas dirigidas a nosotros –sus queridos lectores–, Wolf, especialista en lectura y aprendizaje, afronta sus preocupaciones y esperanzas sobre la manera en que nos relacionamos con el lenguaje. Y lo hace asumiendo algo que muchos hemos empezado a advertir: incluso los lectores de toda la vida están cambiando sus hábitos y ven alterada su capacidad de concentración.
Provocador e intrigante, Lector, vuelve a casa es una guía que nos ofrece una perspectiva esperanzada, pero no ingenua, del impacto que la tecnología tiene en nuestros cerebros y en nuestras capacidades intelectuales más esenciales. Y señala lo que eso puede significar para el futuro.

About the author

Maryanne Wolf es la directora del Centro para la Dislexia, Estudiantes Diversos y Justicia Social de la Universidad de California en Los Ángeles. Trabaja, además, con el Centro de Dislexia de la Escuela de Medicina de Universidad de California en San Francisco y en el proyecto de alfabetización Curious Learning, del que es cofundadora. Con anterioridad fue profesora de Ciudadanía y Servicio Público en la Universidad Tufts, y directora de su Centro de Lectura e Investigación del Lenguaje. Ha sido galardonada en múltiples ocasiones por su labor investigadora y docente, con premios como el de la Asociación Internacional de Dislexia y la Asociación Australiana de Discapacidades del Aprendizaje. Es autora del libro Cómo aprendemos a leer (Ediciones B, 2008) y de más de ciento sesenta publicaciones científicas.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.