"La bien amada" es la Ãēltima obra escrita por Thomas Hardy. Fue publicada en tomos durante 1892 y en formato libro en 1897.
"La bien amada" cuenta la historia de Jocelyn Pierston, nacido en la isla inglesa de Horeston. Pierston trabaja como escultor, y ante todo, es un romÃĄntico empedernido que cree fervientemente que se convertirÃĄ en un artista conocido por toda Inglaterra y encontrarÃĄ a su Bien Amada, es decir, el amor de su vida, la mujer de sus sueÃąos.
Con una narraciÃŗn y escritura exquisita, propia de un genio de la escritura como Thomas Hardy, la historia nos muestra como la persecuciÃŗn de la Bien Amada se convertirÃĄ en un infierno mÃĄs que en un sueÃąo. A lo largo de mÃĄs de cuarenta aÃąos que abarca la novela, y centrÃĄndose en la relaciÃŗn con tres generaciones de mujeres de una misma familia, la Bien Amada va cambiando de cuerpo y de mujer, y Pierson se da cuenta que es esclavo de una maldiciÃŗn que no le permite encontrar aquello que sigue persiguiendo a ciegas.
Con esta obra, y con la delicadeza y profundidad que le caracteriza, Thomas Hardy explora la imposibilidad de eludir nuestro destino, asà como las limitaciones del ser humano. Thomas Hardy fue un novelista y poeta britÃĄnico. Hardy escribiÃŗ en un estilo realista en la tradiciÃŗn de George Eliot, pero tambiÊn fue influenciado por el romanticismo, especialmente por las obras de William Wordsworth. GanÃŗ fama como autor de novelas como "Lejos del mundanal ruido" (1874), "Tess, la de los dâUrberville" (1891) y "Jude el oscuro" (1895).