Estructuras de madera: Diseño, cálculo y construcción

· Nobuko
5.0
1 review
Ebook
470
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

No sé si llamarlo de ese modo pero el libro es como un tratado. Intenté que fuera comprehensivo de manera que quien lo lea entienda el qué, el porqué y el cómo de la madera. El primer capítulo es una reseña histórica que pone al lector en conocimiento de cómo empezó, se desarrolló y llegó hasta nuestros días la construcción en madera y por qué lo que se hace hoy se hace así, porque fue un desarrollo constante. El segundo capítulo lista y explica los materiales derivados de la madera conocidos hoy, es decir cómo se transforma la madera, en principio piezas aserradas, en materiales más complejos y eficientes a través del aporte de la ingeniería y la tecnología. El capítulo 3 desarrolla las características físicas y químicas de la madera y su estructura para de ello derivar su comportamiento mecánico y frente a los medios agresivos del entorno, para a su vez derivar las ventajas y desventajas que permiten definir cuándo debe usarse y en qué condiciones y cuando no. El capítulo 4 trata de la normativa vigente y como hacer un análisis racional de qué usar en cada contexto en particular. El capítulo 5 trata sobre viviendas de madera, los sistemas constructivos disponibles, su diseño y su cálculo. El capítulo 6 trata sobre estructuras de grandes luces (aquellas donde el peso propio suele ser la solicitación preponderante), cómo encarar la decisión del uso de madera y en qué circunstancias, las distintas topologías disponibles y cómo elegirlas. El diseño de la estructura y su cálculo y verificación, sobre todo aquellas que se deben realizar debido a las peculiares características del material madera. El capítulo 7 trata sobre uniones y medios de unión, es decir como diseñar y calcular las conexiones entre piezas de madera para transmitir los esfuerzos de una a otra con seguridad. Cuenta con abundantes ejemplos y una sección del resultado de encarar en forma errónea el diseño. El capítulo 8 trata de una falla típica de la madera, las fisuras y como tratarlas. Dada la conexión que tiene con el tema se desarrolla el estudio de perforaciones y entalladuras, sus efectos y como mantenerlos bajo control. El capítulo 9 y el siguiente el 10 los dediqué al estudio de los que llamo situaciones extremas. Es decir, solicitaciones que no son cotidianas pero que pueden presentarse como grandes tormentas, terremotos y fuego. Cómo se comporta la madera frente a ellos y cómo hacer un diseño adecuado para enfrentar tales circunstancias. Finalmente el capítulo 11 está dedicado al hasta ahora último y más moderno desarrollo de los materiales derivados de la madera, el CLT que ha permitido atravesar una frontera hasta hace poco infranqueable para la madera, la construcción de edificios en altura. En este capítulo describo el material y cómo se comporta y luego, cómo se diseña y calcula una estructura en CLT.

Ratings and reviews

5.0
1 review

About the author

Julio Cesar Pacini

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.