En este fascinante libro, Joseph Campbell demuestra una vez más su inmensa erudición echando mano de prácticamente todas las ramas del conocimiento humano para respaldar sus argumentos. Explora los orígenes individuales y geográficos del mito, utilizando elementos tan variados como los cuentos de hadas de los hermanos Grimm, las fábulas budistas y jainistas, las interpretaciones de los sueños de C.G. Jung o las leyendas de los indios americanos.
Con elocuencia y lucidez, Campbell subraya también la importancia de la mitología en la vida cotidiana. Pues los mitos no solo satisfacen una necesidad psicológica, sino que cumplen una función biológica; una función que resulta esencial para una maduración equilibrada de la personalidad.
Joseph Campbell (1904-1990) se dedicó desde muy joven a investigar la importancia de los mitos en el comportamiento individual y colectivo del hombre. Descubrió, haciendo un detallado estudio histórico de varias mitologías y religiones en el mundo, que existen temas comunes a todas ellas.
Los estudios de Campbell resaltaron la importancia de la figura del héroe en todas las culturas humanas de todos los tiempos. La partida, la iniciación, la apoteosis y el regreso son componentes esenciales de la aventura del héroe y se identifican una y otra vez en leyendas, tradiciones y rituales de todos los pueblos del mundo: en los mitos polinesios o griegos, en las leyendas africanas, en las tradiciones de los aborígenes norteamericanos, en los cuentos de hadas y aun en ciertos símbolos de las grandes religiones actuales.