Inteligencia, mente y cerebro humano, entre realidades y distorsiones: Enfoque interdisciplinario

· Comunicacion Científica
4.0
1 review
Ebook
246
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

El tema de la inteligencia y la mente es de una actualidad interesantísima para abordarlo desde diferentes ángulos y perspectivas científicas; en un mundo en que la inteligencia artificial se ha convertido en un tema cotidiano fomentando ciertas mentalidades tecnocráticas, nos hemos dado a la tarea de hacer un análisis interdisciplinario, con nuevos enfoques y discusiones, el subtítulo lo hemos denominado entre realidades y distorsiones, la inteligencia humana capta y aprehende el mundo, lo explica, lo hace inteligible y existen diversas posturas filosóficas que tratan de explicar la naturaleza del pensar humano, ¿producto de lo meramente biológico?, o el ser humano como entidad personal que no puede ser reducido a lo inmanente por su misma inmaterialidad, la del pensamiento, nos lleva a reflexionar sobre los alcances mismos de lo meramente biológico. Preguntas como ¿la inteligencia o el pensamiento humano son derivaciones cerebrales?, nos llevan a otro límite en nuestras investigaciones, la enfermedad del cerebro que genera la distorsión de la realidad, por eso los estudios sobre la esquizofrenia, una enfermedad biológica tratada desde diversos aspectos a considerar. El pensamiento humano distinto al de los animales nos ha llevado al otro extremo, superar lo humano, ¿podrá la inteligencia artificial suplantar al pensamiento humano?, es lo que hemos tratado de responder en esta obra colectiva de investigación.

DOI: https://doi.org/10.52501/cc.242

Ratings and reviews

4.0
1 review

About the author


Licenciatura en Derecho por la unam, Maestría en Historia del Pensamiento en la Universidad Panamericana, es Doctor en Filosofía con Orientación en Ciencias Políticas por la uanl. Investigador de tiempo completo en el Departamento de Estudios Culturales, Demográficos y Políticos de la Universidad de Guanajuato, México. Catedrático en varias Universidades sobre Filosofía del Derecho, Teoría Constitucional, Filosofía de la Ciencia y ponente en Congresos Internacionales sobre diversos tópicos de la Filosofía de la Ciencia e Historia de las Ideas.

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4760-8577

Licenciado en Psicología, Maestría en Ciencias Médicas, Doctor en Neurociencia y Biología del Comportamiento (España), Doctor en Ciencias Fisiológicas (BUAP, México), miembro del SNI nivel 1. Docente en universidades públicas y privadas como la Universidad de Guanajuato, Universidad Anáhuac, Universidad de las Amé­ricas Puebla, Tecnológico de Monterrey y Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España. En su investigación emplea modelos animales de enfermedades mentales, pruebas conductuales, farmacología, citoarquitectura neuronal y electrofisiología in vitro e in vivo, buscando comprender los fenómenos plásticos que subyacen a en­fermedades mentales, particularmente los mecanismos celulares del aprendizaje y la memoria. Su trabajo ha generado artículos científicos, libros y capítulos de libro, realizando divulgación en más de medio centenar de congresos nacionales e inter­nacionales. Realizó su estancia postdoctoral en la Universidad de Málaga, España. En la actualidad se desempeña como Profesor de Tiempo Completo Titular en el Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato, donde ha fundado el Laboratorio de Plasticidad Cerebral y Neurociencia Integrativa, para la investigación básica y clínica. Finalmente, es miembro activo de la Society for Neuro­science, es músico y admirador del arte universal.

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3891-8493

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.