Se trata del volumen XIII de las Obras Completas de Immanuel Kant de Livraria Press.
La Disputa de las Facultades es la defensa de Kant de sus escritos religiosos contra las autoridades luteranas prusianas seculares que le acusaron de una amplia gama de cuestiones, incluyendo el intento de arrebatar el poder religioso a los teólogos bíblicos y corromper a la juventud con conceptos "no bíblicos". Su obra de 1793 La religión dentro de los límites de la mera razón, su obra más teológica, causó revuelo entre las autoridades de censura prusianas. El Estado prusiano seguía interviniendo en los asuntos académicos por sus propias razones, y las obras de Kant llamaron su atención como potencialmente perturbadoras. Después de esta obra sólo publicó una pequeña conferencia sobre Antropología antes de morir. Aquí y en Facultades, defiende una diferenciación pragmática entre las ciencias, las humanidades y las facultades teológicas y filosóficas. Las facultades teológicas deberían centrarse en cuestiones eclesiásticas pragmáticas y no entrar en conflicto con las filosóficas. Se trata de conflictos prácticos que surgen inevitablemente de las paradojas Mente-Mundo y Mente-Cuerpo, sobre las que profundiza en el texto.