A través de una voz firme pero profundamente pacífica, el Sutra denuncia las múltiples formas de violencia —militar, ecológica, cultural, económica y espiritual— que han sido ejercidas por los Estados, y afirma el derecho del Pueblo Budista a vivir según sus propios valores, tradiciones y sistemas.
Esta Declaración no es un llamado a la confrontación, sino a la emancipación ética y al desapego compasivo, consagrando una vía de reconciliación universal y respeto por todos los seres. Bajo la protección del Buddha, el Dharma y la Sangha, el Sutra reafirma el compromiso de liberar al mundo del sufrimiento.
Gabriel Antonio Ponti (Maestro Maitreya) es el creador de las vías de Budismo Integrativo (Purnayana o Kanzen) y Budismo Súper-Integral (Mahapurna o Chokanzen) de la tradición Maitriyana.
Profesor de Derecho Budista y también es creador del Abolicionismo Budista de la tradición Maitriyana.
Está graduado como Juez de Paz, y también tiene especializaciones en Derechos Humanos, Derecho Constitucional, Pueblos Indígenas, Derecho Ambiental, Conciliación Extrajudicial, Arbitraje, Inteligencia Criminal, Derecho Penal Internacional, y Estudios sobe Genocidio.