Transmisión óptica extraordinaria-Explora el fenómeno de la transmisión óptica extraordinaria a través de huecos de longitud de onda inferior en películas metálicas, revelando nuevas posibilidades en la comunicación óptica.
Plasmón superficial simulado-Profundiza en los plasmones superficiales simulados, que imitan comportamientos plasmónicos pero a frecuencias mucho más bajas, ofreciendo aplicaciones en terahercios y superiores.
Guía de onda plasmónica híbrida-Examina las guías de onda plasmónicas híbridas, que combinan lo mejor de las guías de onda plasmónicas y dieléctricas, permitiendo interconexiones ópticas en chip de baja pérdida.
Plasmón-Se centra en los fenómenos plasmónicos, destacando su papel en la mejora de los campos ópticos y la facilitación de interacciones eficientes entre la luz y la materia a escala nanométrica.
Nanoláser-Analiza los nanoláseres, su capacidad para operar a escalas extremadamente pequeñas y su potencial para revolucionar la fotónica integrada y las telecomunicaciones.
Metamaterial plasmónico-Presenta metamateriales plasmónicos que permiten la manipulación de la luz de maneras que los materiales convencionales no pueden, allanando el camino para nuevos dispositivos ópticos.
Polaritón-Investiga los polaritones, cuasipartículas que surgen del fuerte acoplamiento entre fotones y excitaciones en un material, con implicaciones para las tecnologías fotónicas avanzadas.
Metasuperficie electromagnética-Analiza las metasuperficies electromagnéticas, que permiten el control de las ondas electromagnéticas en una estructura plana y bidimensional, ofreciendo nuevas posibilidades en dispositivos ópticos.
Mark Stockman-Destaca las contribuciones de Mark Stockman al campo de la plasmónica, analizando su trabajo pionero en la comprensión teórica de los fenómenos nanoplasmónicos.
Nanofotónica-Se centra en el campo de la nanofotónica, examinando cómo se puede manipular la luz a nanoescala para mejorar la tecnología y abrir nuevas aplicaciones en medicina, comunicaciones y más allá.
Láseres de nanocables-Explora el desarrollo y la aplicación de los láseres de nanocables, que ofrecen umbrales extremadamente bajos para la emisión láser y características únicas para aplicaciones fotónicas.
Päivi Törmä-Celebra el trabajo de Päivi Törmä, cuya investigación en nanofotónica y plasmónica ha contribuido a forjar el futuro de la ciencia y la tecnología ópticas.
Nanolitografía plasmónica-Investiga las técnicas de nanolitografía plasmónica, que utilizan estructuras plasmónicas para crear patrones ultrapequeños para la nanofabricación de alta resolución.
Lente plasmónica-Analiza las lentes plasmónicas que enfocan la luz más allá del límite de difracción, lo que permite la creación de dispositivos de imagen de superresolución.
Molécula fotónica-Explora el concepto de moléculas fotónicas, donde la luz se comporta como un sistema acoplado de estados cuánticos, lo que abre nuevas vías para las tecnologías basadas en la luz.
Polaritón plasmónico de superficie-Examina los polaritones plasmónicos de superficie, que son oscilaciones colectivas de electrones y fotones en la interfaz de un metal y un dieléctrico, esenciales para los sistemas de comunicación óptica de nueva generación.
Plasmónica-Ofrece una visión general de la plasmónica, centrándose en la ciencia que subyace a la manipulación de la luz mediante estructuras metálicas, esencial para la nanotecnología.
Ortwin Hess-Destaca las contribuciones de Ortwin Hess al desarrollo de modelos teóricos que han impulsado el campo de la nanofotónica y la plasmónica.