Resumen breve de los capítulos:
1: Problema de escalabilidad de Bitcoin: Analiza las principales limitaciones de escalabilidad que afectan el rendimiento de las transacciones.
2: Doble gasto: Explica el riesgo de fraude en las transacciones y sus implicaciones para los sistemas sin confianza.
3: Monero: Destaca la privacidad en las criptomonedas y cómo influye en el discurso regulatorio y cívico.
4: Salida de transacciones no gastadas: Aborda el papel de las UTXO en la eficiencia de Bitcoin y sus limitaciones técnicas.
5: Bitcoin Cash: Analiza una importante bifurcación de Bitcoin destinada a resolver el dilema de la escalabilidad.
6: Algorand: Presenta un novedoso diseño de cadena de bloques que resuelve la escalabilidad sin sacrificar la descentralización.
7: Bitcoin Unlimited: Explora los esfuerzos para permitir cambios dinámicos en el tamaño de los bloques como solución de escalabilidad.
8: Privacidad y blockchain: Analiza la intersección del anonimato del usuario y la regulación estatal.
9: Protocolo Bitcoin: Describe las reglas fundamentales que rigen el funcionamiento y la gobernanza de Bitcoin.
10: Bitcoin: Ofrece una visión macro de la evolución de Bitcoin y sus implicaciones políticas y económicas.
11: Hedera (libro mayor distribuido): Presenta una alternativa escalable que utiliza el consenso de hashgraph para una utilidad global.
12: Ethereum: Profundiza en la arquitectura flexible de Ethereum para contratos inteligentes y escalabilidad.
13: Monedero de criptomonedas: Explora las tecnologías de monedero como puerta de entrada a las finanzas descentralizadas.
14: Red Nervos: Presenta un enfoque en capas para la escalabilidad de blockchain y la preservación de activos.
15: Ethereum Classic: Examina la división ideológica y técnica tras el hackeo de The DAO.
16: SegWit: Detalla Segregated Witness como una actualización del protocolo para una mayor eficiencia de bloques.
17: Bitcoin Core: Investiga la visión e influencia del equipo de desarrollo en el futuro de Bitcoin.
18: Lightning Network: Presenta una solución de escalado de capa 2 para transacciones fuera de la cadena más rápidas.
19: Aplicación descentralizada: Explica las DApps como herramientas escalables y confiables que influyen en los marcos de políticas digitales.
20: Blockchain: Resume el modelo central de blockchain que sustenta todos los activos descentralizados.
21: Bifurcación (blockchain): Describe cómo las bifurcaciones impulsan la innovación y la tensión política en las comunidades cripto.
Este libro es imprescindible para profesionales, estudiantes y entusiastas expertos en tecnología que deseen comprender el diálogo vital entre la innovación blockchain y los sistemas políticos. Permite a los lectores analizar la tecnología cripto desde una perspectiva de ciencia política, ofreciendo perspectivas que van más allá de los tecnicismos y se centran en el impacto social.