Breve descripción general de los capítulos:
Nanomedicina: Introducción al campo en evolución de la nanomedicina y su impacto transformador en la atención médica.
Nanotecnología: Examinando el papel de la nanotecnología en la revolución de los diagnósticos, tratamientos y dispositivos médicos.
Nanosensor: Comprensión de la importancia de los nanosensores en la detección y el monitoreo temprano de enfermedades.
Nanorrobótica: Explorando el potencial de los nanorobots para realizar procedimientos médicos precisos y mínimamente invasivos.
Nanobiotecnología: Discusión sobre cómo la nanobiotecnología integra la biología con la ingeniería a nanoescala para aplicaciones médicas.
Nanoquímica: La química detrás de los nanomateriales y sus interacciones con los sistemas biológicos.
Administración de fármacos: Análisis de sistemas innovadores de administración de fármacos a nanoescala que mejoran la eficacia y reducen los efectos secundarios.
Administración dirigida de fármacos: Desarrollo de sistemas que administran fármacos directamente a células específicas, mejorando la precisión.
Terapia fototérmica: Investigación del papel de las nanopartículas en el aprovechamiento de la energía de la luz para tratamientos dirigidos contra el cáncer.
Nanopartículas magnéticas: El uso de nanopartículas magnéticas en la administración de fármacos y el tratamiento del cáncer.
Aplicaciones de la nanotecnología: Exploración de la amplia gama de aplicaciones de la nanotecnología en medicina, desde implantes hasta diagnósticos.
Nanotransportador: Examen de varios tipos de nanotransportadores para la administración eficiente de fármacos e intervenciones terapéuticas.
Nanopartículas para la administración de fármacos al cerebro: enfoque en la superación de la barrera hematoencefálica con nanotecnología.
Nanopartículas de oro en quimioterapia: comprensión del papel de las nanopartículas de oro en la mejora de los tratamientos de quimioterapia.
Hamid Ghandehari: un homenaje a las contribuciones del profesor Ghandehari en el campo de la nanomedicina.
Nanopartículas sensibles a la reducción: investigación de nanopartículas diseñadas para liberar fármacos en respuesta a cambios ambientales.
Nanopartículas de proteínas: examen del uso de nanopartículas basadas en proteínas para la administración de fármacos y uso terapéutico.
Administración de fármacos dirigida a tumores que responde al pH: exploración de cómo las nanopartículas sensibles al pH pueden administrar fármacos específicamente a los sitios tumorales.
Nanomateriales y cáncer: análisis del papel de los nanomateriales en el desarrollo de terapias avanzadas contra el cáncer.
Moein Moghimi: destacando las contribuciones del Dr. Moghimi en el avance de la investigación en nanomedicina.
Nanopartículas magnéticas en la administración de fármacos: una mirada centrada en las nanopartículas magnéticas para la administración dirigida de fármacos.
La nanomedicina cierra la brecha entre la tecnología y la biología, ofreciendo una visión del futuro de la medicina. Este libro proporciona a los lectores los conocimientos y las herramientas para comprender y aplicar el potencial de la nanotecnología en la atención sanitaria.