Resumen breve de los capítulos:
1: CryptoKitties: Explora el impacto del juego en la adopción de blockchain y la cultura NFT.
2: Ember Sword: Analiza cómo los MMORPG descentralizados están transformando la propiedad digital.
3: Aplicación descentralizada: Presenta las DApps y su papel en las interacciones digitales sin confianza.
4: Token no fungible: Explica los NFT como activos digitales únicos que impulsan las economías dentro del juego.
5: Ethereum: Analiza la influencia de Ethereum en los primeros modelos de juegos blockchain.
6: Axie Infinity: Investiga los modelos de "jugar para ganar" y sus implicaciones socioeconómicas. 7: Tron (blockchain): Destaca la escalabilidad de Tron y su idoneidad para los juegos blockchain.
8: Organización autónoma descentralizada: Examina cómo las DAO gobiernan las plataformas dirigidas por jugadores.
9: Kevin Abosch: Perfila al artista que conecta blockchain, identidad y arte digital.
10: Certificado de autenticidad: Explica cómo blockchain certifica la singularidad digital.
11: William Entriken: Presenta a uno de los autores de ERC721, clave para la estandarización de NFT.
12: Cardano (plataforma blockchain): Compara las innovaciones de Cardano con la compatibilidad de Tron con los juegos.
13: ERC721: Detalla el papel de este estándar de tokens en la definición de la estructura y el uso de NFT.
14: Animoca Brands: Presenta a un actor importante que invierte en juegos basados en blockchain.
15: OpenSea: Explora el mercado de NFT que permite el acceso global a activos digitales.
16: Curio Cards: Destaca uno de los primeros coleccionables de arte digital en la blockchain.
17: Juego blockchain: Define el género y su importancia en los ecosistemas descentralizados.
18: Polygon (blockchain): Evalúa la solución de Capa 2 de Polygon para el rendimiento del juego.
19: Sorare: Analiza los NFT de deportes de fantasía y la interacción con los fans a través de la blockchain.
20: Immutable (empresa): Presenta una firma que permite el desarrollo rápido y seguro de juegos NFT.
21: CryptoPunks: Narra uno de los primeros proyectos NFT que influyó en el arte digital.
Al comprender cómo la blockchain de Tron y las tecnologías relacionadas transforman los juegos en ecosistemas sociopolíticos, los lectores obtienen más que solo conocimientos tecnológicos: exploran un cambio de paradigma en el valor, la propiedad y la gobernanza. Este libro es una lectura imprescindible para cualquiera que vea el futuro en la descentralización.