Resumen breve de los capítulos:
1: Algorand: Presenta la innovación de Algorand en descentralización, velocidad y seguridad dentro de las blockchains públicas.
2: Cardano (plataforma blockchain): Examina la arquitectura en capas de Cardano y su gobernanza única como una evolución de la blockchain.
3: Prueba de participación: Explora PoS como un modelo de consenso democrático fundamental tanto para Cardano como para Algorand.
4: Doble gasto: Explica cómo la blockchain previene el fraude en las transacciones mediante registros transparentes e inmutables.
5: Falla bizantina: Detalla la resiliencia de la blockchain contra actores defectuosos o maliciosos en entornos descentralizados.
6: Hyperledger: Describe el papel de Hyperledger en la infraestructura de blockchain privada y la integración empresarial.
7: Blockchain: Presenta la estructura fundamental de blockchain, destacando su naturaleza distribuida y sin necesidad de confianza.
8: Libro mayor distribuido: Explica la DLT como la columna vertebral de plataformas descentralizadas como Cardano y Algorand.
9: Consenso (informática): Aclara el papel de los algoritmos de consenso en el mantenimiento de la veracidad en sistemas descentralizados.
10: Tron (blockchain): Destaca el ecosistema mediático de Tron, contrastándolo con las raíces académicas de Cardano.
11: Problema de escalabilidad de Bitcoin: Analiza las limitaciones iniciales de blockchain y cómo Cardano y Algorand las abordan.
12: Bifurcación (blockchain): Explica la divergencia de protocolos y cómo los modelos de gobernanza mitigan las bifurcaciones disruptivas.
13: Salida de transacciones no utilizadas: Presenta UTXO, el modelo contable utilizado en Cardano para transacciones seguras y escalables.
14: Protocolo Bitcoin: Revisa el protocolo blockchain original, sentando las bases para alternativas modernas.
15: Aplicación descentralizada: Explora cómo las dApps expanden la utilidad de la blockchain en gobernanza, finanzas y servicios.
16: NEO (blockchain): Presenta la visión de economía inteligente de NEO, contrastándola con el enfoque científico de Cardano.
17: Privacidad y blockchain: Examina herramientas criptográficas que protegen la privacidad del usuario a la vez que garantizan la rendición de cuentas.
18: Hedera (libro mayor distribuido): Presenta la innovación de hashgraph de Hedera como una nueva forma de consenso distribuido.
19: Ethereum: Analiza los contratos inteligentes de Ethereum, que impulsan las revoluciones DeFi y NFT.
20: Avalanche (plataforma blockchain): Presenta el mecanismo de consenso de Avalanche, que permite aplicaciones blockchain rápidas y escalables.
21: Silvio Micali: Destaca las contribuciones de Micali, fundador de Algorand, a la criptografía y la computación segura.
Ya seas estudiante, investigador o entusiasta de la tecnología, este libro conecta el conocimiento técnico con aplicaciones prácticas, iluminando la intersección de blockchain con la gobernanza, la confianza y la transformación digital. El valor que obtendrás al comprender estos sistemas supera con creces su costo.