Resumen de los capítulos:
1: AlkB: Descubriendo la función de AlkB en la reparación del ADN y su papel en la desmetilación oxidativa.
2: Metilación: Explorando el impacto regulador de la metilación en la expresión génica y la estabilidad del ADN.
3: ADN Metiltransferasa: Examinando las enzimas que catalizan la metilación del ADN y su importancia biológica.
4: Potyviridae: Investigando la metilación del ARN viral en esta prominente familia de virus vegetales.
5: ADN Glicosilasa – Comprensión del papel de la enzima en la reparación de la escisión de bases y la reversión del daño por alquilación.
6: Potyvirus – Profundización en los mecanismos moleculares de las modificaciones e interacciones del ARN de Potyvirus.
7: Metiltransferasa – Evaluación de los diversos papeles de las enzimas metiltransferasas en las modificaciones epigenéticas.
8: ADN Adenina Metilasa – Análisis de su función en la regulación epigenética y la replicación procariota.
9: Respuesta Adaptativa – Análisis de los mecanismos de defensa celular contra el daño por alquilación del ADN.
10: Identificación de la ADN Adenina Metiltransferasa – Destacando descubrimientos clave en los estudios de patrones de metilación.
11: METTL3 – Evaluación de su papel crucial en la metilación del ARN m6A y la regulación génica.
12: Regulón Ada – Exploración de las respuestas transcripcionales bacterianas al estrés por alquilación del ADN.
13: N6Metiladenosina – Investigación de la importancia de las modificaciones de m6A en el metabolismo del ARN.
14: Dominio proteico YTH – Examen de cómo los dominios YTH interpretan y regulan las modificaciones del ARN.
15: Desmetilasa oxidativa del ADN – Exploración de AlkB y sus homólogos en los procesos de desmetilación oxidativa.
16: Epitranscriptoma – Comprensión de las modificaciones del ARN como reguladores clave de la expresión génica.
17: Chuan He – Destacando las contribuciones pioneras de Chuan He a la epitranscriptómica.
18: Secuenciación epitranscriptómica – Investigación de tecnologías que decodifican los paisajes de metilación del ARN.
19: Homólogo 5 de AlkB, ARN desmetilasa – Análisis de su papel en la dinámica de la metilación del ARN.
20: Homólogo 1 de AlkB, Histona H2A Dioxigenasa – Explorando su impacto en las modificaciones de histonas.
21: Epitranscriptoma Viral – Comprensión de la influencia de la metilación del ARN en los ciclos de vida virales.
Este libro es de lectura obligada para profesionales y estudiantes interesados en explorar las fronteras de las modificaciones del ADN y el ARN. Une los conceptos fundamentales con la investigación avanzada, haciendo accesibles las ideas complejas e inspirando una mayor exploración. Embárcate en este viaje para descubrir cómo AlkB y los mecanismos relacionados configuran el panorama molecular de la vida.