Escrito en en los huesos

· Capitán Swing Libros
5.0
2則評論
電子書
344
符合資格
評分和評論未經驗證  瞭解詳情

關於本電子書

Nuestros huesos son los testigos silenciosos de las vidas que llevamos. Nuestras historias están grabadas en su médula. Basándose en sus años de investigación y en su notable experiencia, la antropóloga forense de renombre mundial Sue Black nos lleva a un viaje de redescubrimiento, una visita guiada por el esqueleto humano que nos explica cómo la historia de la vida de cada persona se revela en sus huesos, a los que ella llama «los últimos centinelas de nuestra vida mortal que dan testimonio de cómo la hemos vivido». Desde la parte superior del cráneo hasta los pequeños huesos del pie, pasando por la cara, la columna vertebral, el pecho, los brazos, las manos, la pelvis y las piernas, muestra que cada parte de nosotros tiene una historia que contar. Lo que comemos, a dónde vamos, todo lo que hacemos deja un rastro, un mensaje que espera pacientemente durante meses, años, a veces siglos, hasta que un antropólogo forense es llamado a descifrarlo. Parte de esta información es fácil de entender, otra mantiene sus secretos a rajatabla y necesita la persuasión de la ciencia para ser liberada. Pero al reunir cuidadosamente las pruebas, se pueden reconstruir los hechos de una vida. Miembro a miembro, caso a caso —algunos criminales, otros históricos, otros inexplicablemente extraños— Sue Black reconstruye con íntima sensibilidad y compasión las historias ocultas en lo que dejamos a nuestro paso.

評分和評論

5.0
2則評論

關於作者

Sue Black. Inverness (Reino Unido), 1961 Destacada antropóloga forense, anatomista y académica, Sue Black ha trabajado en investigaciones forenses de alto nivel y ha identificado a miles de víctimas de crímenes de guerra y desastres naturales. Es la actual presidenta del Real Instituto de Antropología de Gran Bretaña e Irlanda. Estudió Anatomía en la Universidad de Aberdeen, donde se graduó con una licenciatura y completó su doctorado. Tras licenciarse, fue nombrada profesora de Anatomía en el Hospital St Thomas de Londres. Fue aquí donde se involucró cada vez más en la anatomía forense, ya que la policía le llevaba ocasionalmente huesos para que los identificara. Black comenzó a trabajar en casos de gran repercusión para el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth (FCO) y las Naciones Unidas, identificando a las víctimas de diversos conflictos. A continuación volvió al mundo académico, trabajando como profesora de Anatomía y Antropología Forense en la Universidad de Dundee, donde trabajó durante trece años. Recibió una mención policial por su trabajo de desarrollo de nuevas técnicas forenses para identificar los patrones venosos y cutáneos de las manos y los antebrazos. Fue nombrada dama comendadora de la Orden del Imperio Británico en 2016 por sus servicios a la antropología forense. Su obra más vendida, Todo lo que queda, es un libro sobre sus vivencias en la medicina forense y fue galardonada con el premio Saltire Book of the Year en 2018.

為這本電子書評分

歡迎提供意見。

閱讀資訊

智慧型手機與平板電腦
只要安裝 Google Play 圖書應用程式 Android 版iPad/iPhone 版,不僅應用程式內容會自動與你的帳戶保持同步,還能讓你隨時隨地上網或離線閱讀。
筆記型電腦和電腦
你可以使用電腦的網路瀏覽器聆聽你在 Google Play 購買的有聲書。
電子書閱讀器與其他裝置
如要在 Kobo 電子閱讀器這類電子書裝置上閱覽書籍,必須將檔案下載並傳輸到該裝置上。請按照說明中心的詳細操作說明,將檔案傳輸到支援的電子閱讀器上。