Escrito en en los huesos

· Capitán Swing Libros
5,0
2 avis
Ebook
344
Pages
Admissible
Les notes et les avis ne sont pas vérifiés  En savoir plus

À propos de cet ebook

Nuestros huesos son los testigos silenciosos de las vidas que llevamos. Nuestras historias están grabadas en su médula. Basándose en sus años de investigación y en su notable experiencia, la antropóloga forense de renombre mundial Sue Black nos lleva a un viaje de redescubrimiento, una visita guiada por el esqueleto humano que nos explica cómo la historia de la vida de cada persona se revela en sus huesos, a los que ella llama «los últimos centinelas de nuestra vida mortal que dan testimonio de cómo la hemos vivido». Desde la parte superior del cráneo hasta los pequeños huesos del pie, pasando por la cara, la columna vertebral, el pecho, los brazos, las manos, la pelvis y las piernas, muestra que cada parte de nosotros tiene una historia que contar. Lo que comemos, a dónde vamos, todo lo que hacemos deja un rastro, un mensaje que espera pacientemente durante meses, años, a veces siglos, hasta que un antropólogo forense es llamado a descifrarlo. Parte de esta información es fácil de entender, otra mantiene sus secretos a rajatabla y necesita la persuasión de la ciencia para ser liberada. Pero al reunir cuidadosamente las pruebas, se pueden reconstruir los hechos de una vida. Miembro a miembro, caso a caso —algunos criminales, otros históricos, otros inexplicablemente extraños— Sue Black reconstruye con íntima sensibilidad y compasión las historias ocultas en lo que dejamos a nuestro paso.

Notes et avis

5,0
2 avis

Quelques mots sur l'auteur

Sue Black. Inverness (Reino Unido), 1961 Destacada antropóloga forense, anatomista y académica, Sue Black ha trabajado en investigaciones forenses de alto nivel y ha identificado a miles de víctimas de crímenes de guerra y desastres naturales. Es la actual presidenta del Real Instituto de Antropología de Gran Bretaña e Irlanda. Estudió Anatomía en la Universidad de Aberdeen, donde se graduó con una licenciatura y completó su doctorado. Tras licenciarse, fue nombrada profesora de Anatomía en el Hospital St Thomas de Londres. Fue aquí donde se involucró cada vez más en la anatomía forense, ya que la policía le llevaba ocasionalmente huesos para que los identificara. Black comenzó a trabajar en casos de gran repercusión para el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth (FCO) y las Naciones Unidas, identificando a las víctimas de diversos conflictos. A continuación volvió al mundo académico, trabajando como profesora de Anatomía y Antropología Forense en la Universidad de Dundee, donde trabajó durante trece años. Recibió una mención policial por su trabajo de desarrollo de nuevas técnicas forenses para identificar los patrones venosos y cutáneos de las manos y los antebrazos. Fue nombrada dama comendadora de la Orden del Imperio Británico en 2016 por sus servicios a la antropología forense. Su obra más vendida, Todo lo que queda, es un libro sobre sus vivencias en la medicina forense y fue galardonada con el premio Saltire Book of the Year en 2018.

Attribuez une note à ce ebook

Faites-nous part de votre avis.

Informations sur la lecture

Téléphones intelligents et tablettes
Installez l'appli Google Play Livres pour Android et iPad ou iPhone. Elle se synchronise automatiquement avec votre compte et vous permet de lire des livres en ligne ou hors connexion, où que vous soyez.
Ordinateurs portables et de bureau
Vous pouvez écouter les livres audio achetés sur Google Play en utilisant le navigateur Web de votre ordinateur.
Liseuses et autres appareils
Pour pouvoir lire des ouvrages sur des appareils utilisant la technologie e-Ink, comme les liseuses électroniques Kobo, vous devez télécharger un fichier et le transférer sur l'appareil en question. Suivez les instructions détaillées du centre d'aide pour transférer les fichiers sur les liseuses électroniques compatibles.