Escolaridad culturalmente sensible para estudiantes indígenas mexicanos

· Bilingual Education & Bilingualism Aklat 152 · Channel View Publications
E-book
200
Mga Page
Kwalipikado
Magiging available ang aklat na ito sa Oktubre 14, 2025. Hindi ka sisingilin hanggang sa mailabas ito.

Tungkol sa ebook na ito

Este libro examina las experiencias sociales y educativas de una población creciente pero poco estudiada de jóvenes inmigrantes en EE.UU., centrándose en estudiantes multilingües que hablan una de tres lenguas indígenas: zapoteco, mixteco y p’urhépecha. Explora las identidades etnoraciales de los estudiantes, el uso de sus lenguas indígenas y sus prácticas transnacionales, así como la influencia de estos factores en su adaptación escolar, rendimiento académico y trayectorias educativas. Este estudio de métodos mixtos, realizado durante tres años en contextos semiurbanos, urbanos y rurales, analiza entrevistas con estudiantes y docentes, así como datos de encuestas, para ofrecer un panorama de cómo los estudiantes indígenas desarrollan sus identidades sociales. También examina la influencia de sus compañeros y docentes mexicanos no indígenas. El libro resalta nuevos desarrollos en la heterogeneidad cultural y lingüística de la comunidad latina y en las relaciones raciales/étnicas dentro del grupo, brindando información valiosa a legisladores y educadores sobre los estudiantes inmigrantes indígenas y cómo apoyar eficazmente su multilingüismo, el desarrollo de su identidad étnica y su éxito educativo. Esta traducción de Culturally Responsive Schooling for Mexican Indigenous Students proporciona un recurso en español para educadores, legisladores e investigadores en EE.UU. y América Latina.

An English-language edition of this book is also available at: https://multilingual-matters.com/page/detail/?K=9781800417526.

Tungkol sa may-akda

William Perez es Profesor en la Facultad de Educación de Loyola Marymount University, EE.UU. Su investigación se centra en el multilingüismo y estudios indígenas, y está particularmente interesado en la experiencia de los estudiantes indocumentados, el compromiso cívico de los jóvenes latinx indocumentados y el acceso de los latinx a la educación superior.

Rafael Vásquez es Jefe de Investigación de Ciencias del Comportamiento en el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles y Vicepresidente de la Junta Directiva del Proyecto de Organización Comunitaria Mixteco/Indígena. Realiza investigaciones sobre la persistencia académica, el compromiso y desarrollo comunitario, la diversidad y la justicia social, y el desarrollo de la identidad juvenil.

Impormasyon sa pagbabasa

Mga smartphone at tablet
I-install ang Google Play Books app para sa Android at iPad/iPhone. Awtomatiko itong nagsi-sync sa account mo at nagbibigay-daan sa iyong magbasa online o offline nasaan ka man.
Mga laptop at computer
Maaari kang makinig sa mga audiobook na binili sa Google Play gamit ang web browser ng iyong computer.
Mga eReader at iba pang mga device
Para magbasa tungkol sa mga e-ink device gaya ng mga Kobo eReader, kakailanganin mong mag-download ng file at ilipat ito sa iyong device. Sundin ang mga detalyadong tagubilin sa Help Center para mailipat ang mga file sa mga sinusuportahang eReader.