Vitale trata de ampliar la discusiÃŗn pÃēblica revelando los orÃgenes corruptos de la policÃa moderna, concebida como herramienta de control social. Muestra cÃŗmo la expansiÃŗn de la autoridad policial es incompatible con el empoderamiento de la comunidad, la justicia social e incluso la seguridad pÃēblica.
BasÃĄndose en investigaciones pioneras de todo el mundo y cubriendo prÃĄcticamente todas las ÃĄreas de la gama cada vez mÃĄs amplia del trabajo policial, Alex S. Vitale demuestra cÃŗmo la aplicaciÃŗn de la ley ha llegado a exacerbar los mismos problemas que se supone que debe resolver.
Alex S. Vitale. Houston (EE.UU.), 1965. Profesor de SociologÃa, coordinador del Proyecto de PolicÃa y Justicia Social en el Brooklyn College y profesor invitado en la London Southbank University, Vitale ha pasado los Ãēltimos treinta aÃąos escribiendo sobre vigilancia y como consultor tanto de departamentos de policÃa como de organizaciones de derechos humanos a nivel internacional.
Sus escritos acadÊmicos sobre policÃa han aparecido en Policing and Society, Police Practice and Research, Mobilization y Contemporary Sociology. Sus ensayos se publican regularmente en medios como The New York Times, Washington Post, The Guardian, The Nation, Vice News, Fortune y USA Today. TambiÊn ha aparecido en CNN, MSNBC, CNBC, NPR, PBS, Democracy Now! y The Daily Show. En 2009 publicÃŗ City of Disorder: How the Quality of Life Campaign Transformed New York Politics, en el que explica cÃŗmo en la dÊcada de 1990 la polÃtica de la ciudad de Nueva York se centrÃŗ en restaurar el orden moral âuna revisiÃŗn de la prostituciÃŗn, el grafiti, la mendicidad y la falta de viviendaâ. Esto marcÃŗ un cambio en las prioridades de las clases media y alta, lo que afectÃŗ notablemente a varios vecindarios, la policÃa y la polÃtica de Nueva York.
En 2017, publicÃŗ El final del control policial, en el que argumenta que Estados Unidos debe reconsiderar radicalmente la vigilancia, en lugar de simplemente reformarla. Tras las protestas por la muerte de George Floyd, su trabajo ha recibido un amplio interÊs pÃēblico recientemente.