El enigma del convento

· ALFAGUARA
5.0
1 āŠ°āŠŋāŠĩāŦāŠŊāŦ‚
āŠ‡-āŠŠāŦāŠļāŦāŠĪāŠ•
512
āŠŠāŦ‡āМ
āŠŠāŠūāŠĪāŦāа
āŠ°āŦ‡āПāŠŋāŠ‚āŠ— āŠ…āŠĻāŦ‡ āŠ°āŠŋāŠĩāŦāŠŊāŦ‚ āŠšāŠ•āŠūāŠļāŦ‡āŠēāŠū āŠĻāŠĨāŦ€Â āŠĩāŠ§āŦ āŠœāŠūāŠĢāŦ‹

āŠ† āŠ‡-āŠŠāŦāŠļāŦāŠĪāŠ• āŠĩāŠŋāŠķāŦ‡

Ganadora del XXV Premio Torrente Ballester.

Aventuras, intrigas y conspiraciones en la EspaÃąa de Fernando VII y en la AmÃĐrica previa a las guerras de independencia.

1814. Tras demostrar su fidelidad a Fernando VII en AmÃĐrica combatiendo contra los independentistas, el general Goyeneche es llamado a la corte espaÃąola para ayudar al monarca a combatir el movimiento liberal que pretende restaurar en EspaÃąa la ConstituciÃģn de CÃĄdiz. Pero en esos tiempos convulsos todos se mueven por el estrecho filo que separa la lealtad y la traiciÃģn, y cualquiera puede ser acusado de conspirar contra el rey. Por ello, el general intentarÃĄ recuperar unos papeles comprometedores que se encuentran escondidos en el PerÚ y que ponen en riesgo su persona, su prestigio y su patrimonio.

Con un admirable dominio del suspense, Jorge Eduardo Benavides construye una gran novela de intriga que tiene como epicentro el convento de Santa Catalina, en Arequipa, cuyos muros custodian importantes documentos que pueden comprometer la vida de todos aquellos que aparecen en ellos. Solo cuando el mal irrumpe en las tranquilas estancias del convento se harÃĄ indispensable mantener a salvo los secretos guardados durante siglos.

ÂŦHas de saber que en este santo convento, cuando las guerras de independencia, entrÃģ una chica. Traía un dolor, como tÚ, sería mÃĄs o menos de tu edad. La estoy viendo. Eran, sin embargo, tiempos mÃĄs convulsos y difíciles para todos los que le tocÃģ vivir a aquella desdichada. Yo era muy joven tambiÃĐn, cuando todo aquello...Âŧ

Esta novela fue galardonada con el XXV Premio Torrente Ballester de la DiputaciÃģn de A CoruÃąa por un jurado compuesto por Amalia Iglesias, JosÃĐ Antonio Ponte Far, JosÃĐ María Pozuelo Yvancos, Charo Canal, Ernesto PÃĐrez ZÃšÃąiga y Mercedes Monmany.

ÂŦAdmirablemente bien escrita, es una delicia de prosa que acompaÃąa de manera tan extraordinaria una acciÃģn llena de intriga, misterio y suspense que harÃĄ las delicias de todos los lectores.Âŧ
Ángel Basanta, portavoz del jurado del XXV Premio Torrente Ballester

La crítica ha dicho...
ÂŦLa novela alterna el retrato de la corte madrileÃąa con el microcosmos cerrado del convento de Santa Catalina, en Arequipa, donde se juega, de modo secreto, la gran partida del poder. El libro despliega en este ÃĄmbito todas sus armas artísticas y es gobernado no por la Historia, sino por la fantasía, el misterio y la aventura.Âŧ

Arturo García Ramos, ABC CULTURAL

āŠ°āŦ‡āПāŠŋāŠ‚āŠ— āŠ…āŠĻāŦ‡ āŠ°āŠŋāŠĩāŦāŠŊāŦ‚

5.0
1 āŠ°āŠŋāŠĩāŦāŠŊāŦ‚

āŠēāŦ‡āŠ–āŠ• āŠĩāŠŋāŠķāŦ‡

Jorge Eduardo Benavides (Arequipa, PerÚ, 1964) estudiÃģ Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Garcilaso de la Vega, en Lima, donde trabajÃģ dictando talleres de literatura, y posteriormente como periodista radiofÃģnico. De 1991 a 2002 viviÃģ en Tenerife, donde fundÃģ y dirigiÃģ el taller de narrativa Entrelíneas. Ha colaborado con prestigiosas revistas literarias como Renacimiento y los suplementos culturales Babelia, de El País, y Caballo Verde, de La RazÃģn, así como con diversos medios de su país. En Alfaguara ha publicado las novelas Los aÃąos inÚtiles (2002), El aÃąo que rompí contigo (2003), Un millÃģn de soles (2007), La paz de los vencidos (2009), con la que obtuvo el XII Premio de Novela Corta Julio RamÃģn Ribeyro del Banco Central de Reserva del PerÚ, y Un asunto sentimental (2013). Es tambiÃĐn autor del libro de cuentos La noche de Morgana (2005). En 1989 publicÃģ su primer libro, Cuentario y otros relatos. En 1988 recibiÃģ el Premio de Cuentos JosÃĐ María Arguedas de la FederaciÃģn Peruana de Escritores y ha sido Premio Nuevo Talento FNAC en 2003. Fruto de su experiencia como profesor de talleres y asesor de novelistas ha publicado Consignas para escritores (2012). En la actualidad dirige el Centro de FormaciÃģn de Novelistas.

www.jorgeeduardobenavides.com

āŠ† āŠ‡-āŠŠāŦāŠļāŦāŠĪāŠ•āŠĻāŦ‡ āŠ°āŦ‡āПāŠŋāŠ‚āŠ— āŠ†āŠŠāŦ‹

āŠĪāŠŪāŦ‡ āŠķāŦāŠ‚ āŠĩāŠŋāŠšāŠūāŠ°āŦ‹ āŠ›āŦ‹ āŠ…āŠŪāŠĻāŦ‡ āŠœāŠĢāŠūāŠĩāŦ‹.

āŠŪāŠūāŠđāŠŋāŠĪāŦ€ āŠĩāŠūāŠ‚āŠšāŠĩāŦ€

āŠļāŦāŠŪāŠūāŠ°āŦāПāŠŦāŦ‹āŠĻ āŠ…āŠĻāŦ‡ āŠŸāŦ…āŠŽāŦāŠēāŦ‡āП
Android āŠ…āŠĻāŦ‡ iPad/iPhone āŠŪāŠūāŠŸāŦ‡ Google Play Books āŠāŠŠ āŠ‡āŠĻāŦāŠļāŦāПāŦ‰āŠē āŠ•āŠ°āŦ‹. āŠĪāŦ‡ āŠĪāŠŪāŠūāŠ°āŠū āŠāŠ•āŠūāŠ‰āŠĻāŦāП āŠļāŠūāŠĨāŦ‡ āŠ‘āŠŸāŦ‹āŠŪāŦ…āПāŠŋāŠ• āŠ°āŦ€āŠĪāŦ‡ āŠļāŠŋāŠ‚āŠ• āŠĨāŠūāŠŊ āŠ›āŦ‡ āŠ…āŠĻāŦ‡ āŠĪāŠŪāŠĻāŦ‡ āŠœāŦāŠŊāŠūāŠ‚ āŠŠāŠĢ āŠđāŦ‹ āŠĪāŦāŠŊāŠūāŠ‚ āŠĪāŠŪāŠĻāŦ‡ āŠ‘āŠĻāŠēāŠūāŠ‡āŠĻ āŠ…āŠĨāŠĩāŠū āŠ‘āŠŦāŠēāŠūāŠ‡āŠĻ āŠĩāŠūāŠ‚āŠšāŠĩāŠūāŠĻāŦ€ āŠŪāŠ‚āŠœāŦ‚āаāŦ€ āŠ†āŠŠāŦ‡ āŠ›āŦ‡.
āŠēāŦ…āŠŠāŠŸāŦ‰āŠŠ āŠ…āŠĻāŦ‡ āŠ•āŠŪāŦāŠŠāŦāŠŊāŦāŠŸāŠ°
Google Play āŠŠāŠ° āŠ–āŠ°āŦ€āŠĶāŦ‡āŠē āŠ‘āŠĄāŠŋāŠ“āŠŽāŦāŠ•āŠĻāŦ‡ āŠĪāŠŪāŦ‡ āŠĪāŠŪāŠūāŠ°āŠū āŠ•āŠŪāŦāŠŠāŦāŠŊāŦāŠŸāŠ°āŠĻāŠū āŠĩāŦ‡āŠŽ āŠŽāŦāаāŠūāŠ‰āŠāŠ°āŠĻāŦ‹ āŠ‰āŠŠāŠŊāŦ‹āŠ— āŠ•āŠ°āŦ€āŠĻāŦ‡ āŠļāŠūāŠ‚āŠ­āŠģāŦ€ āŠķāŠ•āŦ‹ āŠ›āŦ‹.
eReaders āŠ…āŠĻāŦ‡ āŠ…āŠĻāŦāŠŊ āŠĄāŠŋāŠĩāŠūāŠ‡āŠļ
Kobo āŠ‡-āŠ°āŦ€āŠĄāŠ° āŠœāŦ‡āŠĩāŠū āŠ‡-āŠ‡āŠ‚āŠ• āŠĄāŠŋāŠĩāŠūāŠ‡āŠļ āŠŠāŠ° āŠĩāŠūāŠ‚āŠšāŠĩāŠū āŠŪāŠūāŠŸāŦ‡, āŠĪāŠŪāŠūāŠ°āŦ‡ āŠŦāŠūāŠ‡āŠēāŠĻāŦ‡ āŠĄāŠūāŠ‰āŠĻāŠēāŦ‹āŠĄ āŠ•āŠ°āŦ€āŠĻāŦ‡ āŠĪāŠŪāŠūāŠ°āŠū āŠĄāŠŋāŠĩāŠūāŠ‡āŠļ āŠŠāŠ° āŠŸāŦāаāŠūāŠĻāŦāŠļāŠŦāŠ° āŠ•āŠ°āŠĩāŠūāŠĻāŦ€ āŠœāŠ°āŦ‚āа āŠŠāŠĄāŠķāŦ‡. āŠļāŠŠāŦ‹āаāŦāПāŦ‡āŠĄ āŠ‡-āŠ°āŦ€āŠĄāŠ° āŠŠāŠ° āŠŦāŠūāŠ‡āŠēāŦ‹ āŠŸāŦāаāŠūāŠĻāŦāŠļāŦāŠŦāŠ° āŠ•āŠ°āŠĩāŠū āŠŪāŠūāŠŸāŦ‡ āŠļāŠđāŠūāŠŊāŠĪāŠū āŠ•āŦ‡āŠĻāŦāŠĶāŦāаāŠĻāŦ€ āŠĩāŠŋāŠ—āŠĪāŠĩāŠūāŠ° āŠļāŦ‚āКāŠĻāŠūāŠ“ āŠ…āŠĻāŦāŠļāŠ°āŦ‹.