y Inteligencia Cibernética
Este libro es ideal para estudiantes, analistas y profesionales de ciberseguridad que desean dominar el uso de Maltego en investigaciones OSINT. Con un enfoque técnico práctico, presenta técnicas de recopilación, correlación y visualización de datos públicos en grafos interactivos y estructurados.
• Modelar grafos con entidades como dominios, IPs y correos electrónicos
• Aplicar transforms locales y APIs externas en investigaciones reales
• Identificar perfiles sociales, servidores maliciosos y subdominios activos
• Rastrear spear phishing, fraudes digitales e infraestructuras sospechosas
• Generar informes técnicos con evidencias visuales y datos correlacionados
Domina Maltego y amplía tu capacidad investigativa con inteligencia visual, precisión analítica y aplicaciones prácticas en OSINT, DFIR y threat intelligence.
kali linux, maltego, osint, nmap, burpbsuite inteligencia visual, estudiantes de ciberseguridad, investigación digital, threat intelligence, spear phishing, transforms, análisis de grafos, visualización de datos
Diego Rodrigues
Autor Técnico e Investigador Independiente
ORCIDE: https://orcid.org/0009-0006-
StudioD21 Smart Tech Content & Intell Systems
E-mail: [email protected]
LinkedIn: linkedin.com/in/diegoexpertai
Autor técnico internacional (tech writer) con enfoque en la producción estructurada de conocimiento aplicado. Es fundador de StudioD21 Smart Tech Content & Intell Systems, donde lidera la creación de frameworks inteligentes y la publicación de libros técnicos didácticos y con soporte de inteligencia artificial, como las series Kali Linux Extreme, SMARTBOOKS D21, entre otras.
Poseedor de 42 certificaciones internacionales emitidas por instituciones como IBM, Google, Microsoft, AWS, Cisco, META, Ec-Council, Palo Alto y la Universidad de Boston, actúa en los campos de Inteligencia Artificial, Machine Learning, Data Science, Big Data, Blockchain, Tecnologías de Conectividad, Ethical Hacking y Threat Intelligence.
Desde 2003 ha desarrollado más de 200 proyectos técnicos para marcas en Brasil, EE. UU. y México. En 2024 se consolidó como uno de los mayores autores de libros técnicos de la nueva generación, con más de 180 títulos publicados en seis idiomas. Su trabajo se basa en su propio protocolo de escritura técnica aplicada TECHWRITE 2.3, orientado a la escalabilidad, precisión conceptual y aplicabilidad práctica en entornos profesionales.