Este libro está dirigido a estudiantes y profesionales que buscan especialización práctica en auditoría inalámbrica utilizando Aircrack-ng. Aprende a capturar handshakes WPA/WPA2, explorar vulnerabilidades en redes WEP y WPA3, automatizar ataques y procesos con Bash y Python, y aplicar técnicas de bypass en entornos protegidos por IDS/IPS.
Incluye integración operativa con herramientas como Airodump-ng, Aireplay-ng, Wireshark, Hashcat, Hcxdumptool y Burp Suite, además de estrategias para análisis forense, documentación de evidencias y generación de informes técnicos.
• Configuración del entorno para auditoría Wi-Fi
• Captura de handshakes y explotación de PMKID
• Automatización de ataques con scripts prácticos
• Técnicas de bypass y evasión de detección
• Integración con Nmap, Burp Suite y Hashcat
• Análisis forense y gestión de evidencias
• Estudio de caso con ciclo completo de pentest
• Buenas prácticas, compliance y respuesta a incidentes
• Explotación de redes mesh y entornos corporativos
• Optimización de workflow y documentación profesional
Al final, estarás preparado para realizar auditorías inalámbricas, aplicar prácticas profesionales y generar impacto real en proyectos de seguridad.
airodump-ng, aireplay-ng, wireshark, hashcat, hcxdumptool, burp suite, nmap, pentest wireless, automatización python, análisis de redes
Diego Rodrigues
Autor Técnico e Investigador Independiente
ORCIDO: https://orcid.org/0009-0006-
StudioD21 Smart Tech Content & Intell Systems
Correo electrónico: [email protected]
LinkedIn: linkedin.com/in/diegoxpertai
Autor técnico internacional (tech writer) enfocado en la producción estructurada de conocimiento aplicado. Es fundador de StudioD21 Smart Tech Content & Intell Systems, donde lidera la creación de frameworks inteligentes y la publicación de libros técnicos didácticos y con soporte por inteligencia artificial, como las series Kali Linux Extreme, SMARTBOOKS D21, entre otras.
Poseedor de 42 certificaciones internacionales emitidas por instituciones como IBM, Google, Microsoft, AWS, Cisco, META, Ec-Council, Palo Alto y la Universidad de Boston, actúa en los campos de Inteligencia Artificial, Machine Learning, Ciencia de Datos, Big Data, Blockchain, Tecnologías de Conectividad, Ethical Hacking y Threat Intelligence.
Desde 2003, ha desarrollado más de 200 proyectos técnicos para marcas en Brasil, Estados Unidos y México. En 2024, se consolidó como uno de los mayores autores de libros técnicos de la nueva generación, con más de 180 títulos publicados en seis idiomas. Su trabajo se basa en el protocolo propio de escritura técnica aplicada TECHWRITE 2.3, orientado a la escalabilidad, precisión conceptual y aplicabilidad práctica en entornos profesionales.