David D. Friedman es profesor de Derecho en la universidad de Santa Clara, California. Tras doctorarse en Física Teórica en la universidad de Chicago, se cambió al campo de la Economía y enseñó en la Universidad Politécnica de Virginia, la Universidad de California en Irvine, la Universidad de California en Los Ángeles, la Tulane University, la Universidad de Chicago y la Universidad de Santa Clara. Un interés profesional en el análisis económico de la ley llevó a puestos en las facultades de Derecho de la Universidad de Chicago y Cornell y, de ahí, a su puesto actual, donde desarrolló el curso sobre asuntos legales del siglo XXI que desembocó a su escrito Imperfecto futuro.
El primer libro del profesor Friedman, La maquinaria de la libertad, se publicó en 1973, sigue imprimiéndose y se considera un clásico libertario. Escribió Teoría de los precios (1986), Hidden Order: The Economics of Everyday Life (1996) y Law's Order: An Economic Account (2000). Su primera obra de ficción, Harald, se publicó en 2006.
El interés científico de Friedman en el futuro se remonta a hace mucho tiempo. Los cypherpunks, un grupo en línea responsable de gran parte del pensamiento temprano sobre las implicaciones de la encriptación, incluyó La maquinaria de la libertad en su lista de lecturas recomendadas. La página web del profesor Friedman, www.davidfriedman.com, recibe de media más de tres mil visitantes al día y su blog, Ideas, en http//daviddfriedman.blogspot.