La soledad, la comunicaciÃŗn, el amor, el desamor y el tiempo se unen a la preocupaciÃŗn por el exilio, la tortura, la solidaridad y la frustraciÃŗn.
Con una clara actitud Êtica, pero sin dejar de lado el humor y la ironÃa, Benedetti saca a escena unos personajes que trascienden su origen geogrÃĄfico para convertirse, gracias a una hÃĄbil alquimia literaria, en elementos universales de un mundo en conflicto.
Mario Benedetti (Paso de los Toros, Uruguay, 1920-Montevideo, 2009). Se educÃŗ en un colegio alemÃĄn y se ganÃŗ la vida como taquÃgrafo, vendedor, cajero, contable, funcionario pÃēblico y periodista. Autor de novelas, relatos, poesÃa, teatro y crÃtica literaria, publicÃŗ mÃĄs de cincuenta libros y ha sido traducido a veintitrÊs idiomas. Fue galardonado con, entre otros, el Premio Reina SofÃa de PoesÃa 1999 y el Premio Iberoamericano JosÊ Martà 2000.