Pero fue también un hombre que se preguntaba si a los ordenadores les podrían gustar las fresas con nata, o si serían capaces de componer música. Un genio introvertido, de curioso aspecto y sentido del humor infantil, que sufrió una humillante condena por ser homosexual y acabó su vida envenenado con arsénico (¿se suicidó Alan Turing? ¿Lo asesinaron? El autor tiene sus teorías, y alguna información de primera mano, sobre este tema controvertido).
Una obra imprescindible para geeks informáticos, interesados en la tecnología y en la historia de las guerras mundiales.
Brian Jack Copeland (1950) es profesor de filosofía en la universidad neozelandesa de Canterbury, tras licenciarse y doctorarse en la universidad de Oxford. Desde 1985 dirige el Archivo Turing para la Historia de la Computación. En su bibliografía destacan los libros: Artificial Intelligence (1993), Logic and Reality Essays on the Legacy of Arthur Prior (1996), The Essential Turing (2004), Alan Turing’s Automatic Computing Engine (2005) y Colossus: the Secrets of Bletchey Park’s Codebreaking Computers (2006).