BUSCANDO LIBERTAD.....

· Xlibris Corporation
3.5
2 āļĢāļĩāļ§āļīāļ§
eBook
132
āļŦāļ™āđ‰āļē
āļ„āļ°āđāļ™āļ™āđāļĨāļ°āļĢāļĩāļ§āļīāļ§āđ„āļĄāđˆāđ„āļ”āđ‰āļĢāļąāļšāļāļēāļĢāļ•āļĢāļ§āļˆāļŠāļ­āļšāļĒāļ·āļ™āļĒāļąāļ™ Â āļ”āļđāļ‚āđ‰āļ­āļĄāļđāļĨāđ€āļžāļīāđˆāļĄāđ€āļ•āļīāļĄ

āđ€āļāļĩāđˆāļĒāļ§āļāļąāļš eBook āđ€āļĨāđˆāļĄāļ™āļĩāđ‰

Esta novela trata sobre la lucha desde los tiempos de la conquista por la democracia, la libertad y la paz que han experimentado los pueblos latinoamericanos. A travÃĐs de los tiempos, la mayoría de estos pueblos han experimentado la explotaciÃģn y represiÃģn a manos de fuerzas opresoras extranjeras y nacionales. Esto ha llevado algunos de estos pueblos a recurrir a la revoluciÃģn armada como Última alternativa para alcanzar la democracia, la libertad y la paz. Desafortunadamente, estos pueblos han descubierto que la violencia no es el camino apropiado para encontrar la liberaciÃģn.

Un día muy confundido y preocupado de ver el camino que había tomado la revoluciÃģn, Juanito decidiÃģ ir a la biblioteca y retirÃģ varios libros para conocer mÃĄs la ideología que El Estado, los ideÃģlogos y los líderes del partido en el poder imponían sobre la poblaciÃģn. Entre mÃĄs leía sobre aquella doctrina, menos entendía cÃģmo era posible que una ideología cuya filosofía hablaba y promulgaba la liberaciÃģn del ser humano, a la hora de la prÃĄctica convirtiera en esclavos y dogmÃĄticos a toda la poblaciÃģn. La doctrina y los adoctrinadores caminaban caminos diametralmente opuestos. La doctrina decía una cosa y los que trataban de ponerla en prÃĄctica hacían otra. Los demagogos hablaban de libertad y ellos mismos eran esclavos de su propia doctrina enajenante y seguían obligando al pueblo a ser esclavo.

-Es una desgracia tener que pasarse la vida en silencio sin poder decir lo que uno piensa porque si lo hacemos nos meten a la cÃĄrcel, nos torturan, nos mandan al exilio o simplemente nos acribillan frente a un paredÃģn-pensaba Juanito. -Yo no puedo vivir así-decía-. ÂŋDe quÃĐ valiÃģ que miles de compaÃąeros perdieran sus vidas en feroces combates contra el enemigo? . . . ÂŋDe quÃĐ valieron todos aquellos aÃąos metidos en la montaÃąa con la espalda mojada, cansados, ahuevados, durmiendo en el suelo, enfermos, con el lodo hasta la rodilla, aguantando frío y hambres? . . .

“Yo no puedo vivir bajo un sistema que me obliga a aceptar dogmas y una doctrina sacada de los fantÃĄsticos sueÃąos de un viejo tejedor de sueÃąos. Yo no tengo por quÃĐ aceptar doctrinas enajenantes, filosofías huecas o mitos . . . Yo no puedo vivir con una mordaza en la boca, una venda en los ojos, grilletes en las manos y una cadena de hierro en mi mente. Yo ya me cansÃĐ de toda esta carajada. Voy a salir y gritar a los cuatro vientos todo lo que siento. TambiÃĐn le voy a decir a mis familiares y amigos que hagan lo mismo . . . , que no se queden con nada por dentro. Aunque me metan en una celda fría y acaben conmigo a palos, yo voy a decir lo que pienso-acabÃģ diciendo Juanito-.
BR> Esa misma tarde, Juanito tomÃģ una hoja de papel y le escribiÃģ una carta a Juventino, el hijo mayor de su hermana Rosaura, quien para entonces ya estudiaba en la secundaria del Liceo JosÃĐ Martí. En aquella carta, Juanito le aconsejaba a su sobrino: Nunca dejes que otros manipulen tu vida ni tu mente. MantÃĐn los ojos abiertos y nunca dejes que otros te impongan sus ideologías, doctrinas, dogmas, o mitos de los cuales tÚ no eres simpatizante ni entiendes. PrepÃĄrate y siempre defiende tu punto de vista. No seas como aquellos que no son ni chicha ni limonada. No seas como esas barcas o el cometa que se deja llevar por el viento. Si no estÃĄs de acuerdo con lo que hacen tus gobernantes, pues dilo y ya. Habla . . . , no te quedes callado porque lo que uno guarda en el pecho poco a poco te sofoca hasta dejarte inerte en el lecho. Dicho y hecho. Libera tu mente y tu ser . . . , ten fe en lo que haces, camina con determinaciÃģn, se lo que tÚ quieras ser sin importarte el que dirÃĄn, respeta los derechos de los demÃĄs, mantÃĐn la mirada puesta en el futuro y muchas cosas buenas vendrÃĄn con el estudio y el trabajo.”

Dos días despuÃĐs como a eso de las cuatro de la tarde, Juanito fue al parque situado frente a la catedral en la ciudad capital, se subiÃģ sobre una banca de c

āļāļēāļĢāđƒāļŦāđ‰āļ„āļ°āđāļ™āļ™āđāļĨāļ°āļĢāļĩāļ§āļīāļ§

3.5
2 āļĢāļĩāļ§āļīāļ§

āđƒāļŦāđ‰āļ„āļ°āđāļ™āļ™ eBook āļ™āļĩāđ‰

āđāļŠāļ”āļ‡āļ„āļ§āļēāļĄāđ€āļŦāđ‡āļ™āļ‚āļ­āļ‡āļ„āļļāļ“āđƒāļŦāđ‰āđ€āļĢāļēāļĢāļąāļšāļĢāļđāđ‰

āļ‚āđ‰āļ­āļĄāļđāļĨāđƒāļ™āļāļēāļĢāļ­āđˆāļēāļ™

āļŠāļĄāļēāļĢāđŒāļ—āđ‚āļŸāļ™āđāļĨāļ°āđāļ—āđ‡āļšāđ€āļĨāđ‡āļ•
āļ•āļīāļ”āļ•āļąāđ‰āļ‡āđāļ­āļ› Google Play Books āļŠāļģāļŦāļĢāļąāļš Android āđāļĨāļ° iPad/iPhone āđāļ­āļ›āļˆāļ°āļ‹āļīāļ‡āļ„āđŒāđ‚āļ”āļĒāļ­āļąāļ•āđ‚āļ™āļĄāļąāļ•āļīāļāļąāļšāļšāļąāļāļŠāļĩāļ‚āļ­āļ‡āļ„āļļāļ“ āđāļĨāļ°āļŠāđˆāļ§āļĒāđƒāļŦāđ‰āļ„āļļāļ“āļ­āđˆāļēāļ™āđāļšāļšāļ­āļ­āļ™āđ„āļĨāļ™āđŒāļŦāļĢāļ·āļ­āļ­āļ­āļŸāđ„āļĨāļ™āđŒāđ„āļ”āđ‰āļ—āļļāļāļ—āļĩāđˆ
āđāļĨāđ‡āļ›āļ—āđ‡āļ­āļ›āđāļĨāļ°āļ„āļ­āļĄāļžāļīāļ§āđ€āļ•āļ­āļĢāđŒ
āļ„āļļāļ“āļŸāļąāļ‡āļŦāļ™āļąāļ‡āļŠāļ·āļ­āđ€āļŠāļĩāļĒāļ‡āļ—āļĩāđˆāļ‹āļ·āđ‰āļ­āļˆāļēāļ Google Play āđ‚āļ”āļĒāđƒāļŠāđ‰āđ€āļ§āđ‡āļšāđ€āļšāļĢāļēāļ§āđŒāđ€āļ‹āļ­āļĢāđŒāđƒāļ™āļ„āļ­āļĄāļžāļīāļ§āđ€āļ•āļ­āļĢāđŒāđ„āļ”āđ‰
eReader āđāļĨāļ°āļ­āļļāļ›āļāļĢāļ“āđŒāļ­āļ·āđˆāļ™āđ†
āļŦāļēāļāļ•āđ‰āļ­āļ‡āļāļēāļĢāļ­āđˆāļēāļ™āļšāļ™āļ­āļļāļ›āļāļĢāļ“āđŒ e-ink āđ€āļŠāđˆāļ™ Kobo eReader āļ„āļļāļ“āļˆāļ°āļ•āđ‰āļ­āļ‡āļ”āļēāļ§āļ™āđŒāđ‚āļŦāļĨāļ”āđāļĨāļ°āđ‚āļ­āļ™āđ„āļŸāļĨāđŒāđ„āļ›āļĒāļąāļ‡āļ­āļļāļ›āļāļĢāļ“āđŒāļ‚āļ­āļ‡āļ„āļļāļ“ āđ‚āļ›āļĢāļ”āļ—āļģāļ•āļēāļĄāļ§āļīāļ˜āļĩāļāļēāļĢāļ­āļĒāđˆāļēāļ‡āļĨāļ°āđ€āļ­āļĩāļĒāļ”āđƒāļ™āļĻāļđāļ™āļĒāđŒāļŠāđˆāļ§āļĒāđ€āļŦāļĨāļ·āļ­āđ€āļžāļ·āđˆāļ­āđ‚āļ­āļ™āđ„āļŸāļĨāđŒāđ„āļ›āļĒāļąāļ‡ eReader āļ—āļĩāđˆāļĢāļ­āļ‡āļĢāļąāļš