ÂŦArena en los zapatosÂŧ, novela ejemplar en la que Etchenique advierte
algunos de los beneficios del caos o, para decirlo con moderaciÃģn, del
desorden, es una novela asombrosa. Bajo el peso y el paso del
ÂŦveteranoÂŧ, la gran ciudad esta vez se disuelve, se retira hacia
confines de mar, una playa sola al filo del otoÃąo donde todo parece
convertirse en otra cosa manipulada por el tiempo. Entre otras, en una
ficciÃģn que juega con los tableros de la memoria y la sospecha
simultÃĄneamente. Esto, claro, juega a favor del hombre que cada dÃa debe
luchar a puÃąo limpio con el desÃĄnimo para restablecer un sistema de
prioridades que el narrador nunca pierde de vista. Publicada por primera
vez a fines de los ochenta, ÂŦArena en los zapatosÂŧ ha adquirido un nuevo
sabor, mejorado con los aÃąos, como un buen vino. A su genial y demorada
intriga, a su ritmo exacto, debe agregÃĄrsele la perspectiva y el tamaÃąo
que el personaje de Sasturain tomÃģ: leyenda invulnerable, genio y figura
de un argentino de bien obligado generalmente a mantenerse al margen de
la ley. Una obra maestra.
Juan Sasturain (Gonzales Chaves, Buenos Aires, 1945) vive, escribe y trabaja en Buenos Aires. Graduado en Letras por la UBA, fue profesor universitario hasta la Dictadura. Ha publicado las novelas Manual de perdedores, Arena en los zapatos y PagarÃa por no verte (la trilogÃa del detective privado Etchenike), Parecido S.A., Los dedos de Walt Disney, Los sentidos del agua, La lucha continÚa, Brooklyn & Medio y Dudoso Noriega. PublicÃģ sus relatos en Zenitram,La mujer ducha, Picado grueso, Los galochas, El caso Yotivenko y Pretextos, recopilados en 2017 en el volumen Cuentos reunidos (Alfaguara), y su poesÃa en Carta al Sargento Kirk y El versero. Cien poemas (1976-2016). Fue guionista de la novela grÃĄfica Perramus, con dibujos de Alberto Breccia, y es autor de crÃģnicas y ensayos sobre fÚtbol, historieta y humor argentinos: El domicilio de la aventura, El dÃa del arquero, Buscados vivos, La patria transpirada, Wing de metegol, Breccia, el Viejo y El aventurador. Una lectura de Oesterheld. En 2018, Alfaguara publicÃģ su esperada novela El Último Hammett, que obtuvo el Premio Dashiel Hammett de la Semana Negra de GijÃģn, y en 2021 su secuela, Pirse, el improbable. Periodista desde los aÃąos setenta, ha trabajado en innumerables medios grÃĄficos argentinos, y fue creador y responsable de la revista Fierro en sus dos etapas. TambiÃĐn condujo los ciclos televisivos Ver para leer, ContinuarÃĄ#, Disparos en la biblioteca y Plop! Fue director de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno entre 2020 y 2023. Sus libros se han traducido y publicado en una docena de paÃses.