Son pocos los libros de los que se puede decir a ciencia cierta que cambiaron la Historia. Uno de ellos es ÃĐste, con el que el general alemÃĄn Heinz Guderian revolucionÃģ el arte de la guerra.
Mientras la mayorÃa de los teÃģricos militares del perÃodo de entreguerras permanecÃan anclados en los principios de la defensa estÃĄtica, cuya plasmaciÃģn mÃĄs destacada serÃa la tan costosa como inÚtil LÃnea Maginot, Guderian planteaba una apuesta decidida por la movilidad. SegÚn ÃĐl, los blindados lanzados a toda velocidad, con el apoyo de la aviaciÃģn, podÃan conseguir la rotura del frente y desarbolar al enemigo; habÃa nacido la Blitzkrieg, la guerra relÃĄmpago.
Las teorÃas de Guderian, expuestas en esta mÃtica obra escrita en 1936 y ahora publicada por primera vez en espaÃąol, serÃan puestas en prÃĄctica con devastadora eficacia por la Wehrmacht entre 1939 y 1941, alcanzando unos incontestables ÃĐxitos militares que sorprenderÃan al mundo.
Heinz Guderian (1888-1954) fue un general alemÃĄn durante la Segunda Guerra Mundial. Estuvo al mando del XIX Cuerpo del EjÃĐrcito en las campaÃąas de Polonia y Francia. DirigiÃģ el 2o Grupo Panzer en la OperaciÃģn Barbarroja y, a partir de octubre de 1941, el 2o EjÃĐrcito Panzer. Tras el fracaso germano a las puertas de MoscÚ fue destituido y trasladado a la reserva. En julio de 1944 fue recuperado para el servicio activo como Jefe del Estado Mayor, pero serÃa destituido en marzo de 1945 por sus desavenencias con Hitler. No obstante, se le reclamÃģ de nuevo para organizar la defensa de BerlÃn. En el proceso de Nuremberg fue declarado inocente de los crÃmenes de guerra cometidos por el rÃĐgimen nazi, siendo liberado en 1948. FalleciÃģ en Schwangau en 1954.